UGT alerta sobre la baja tasa de actividad en León

UGT León considera que los datos del desempleo hechos públicos este martes evidencian la "tendencia negativa de la economía de la provincia", que acumula siete meses seguidos de destrucción de empleo. De acuerdo con las cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social, 800 trabajadoras y trabajadores se sumaron al paro en el mes de enero, el 58,5% mujeres. Una vez más, el sector servicios lidera la destrucción de empleo. El deterioro de este sector es evidente, ya que incluso con la campaña de Navidad en ciernes se perdieron 95 empleos en diciembre.
El grupo sindical alerta de la necesidad de un cambio urgente: "Con la tasa de actividad más baja de España, quizás el mejor indicador de la crisis que sufre la provincia, León necesita urgentemente políticas que reviertan esta situación. Es cierto que en tasa anual se pueden leer datos positivos, hay más empleo que hace un año, pero los siete meses de caída amenazan con echar por tierra buena parte de la mejoría registrada hasta la fecha". En la misma línea, la Seguridad Social perdió 2.170 afiliados y afiliadas en el mes de enero, muy por encima de las medias autonómica y nacional, hasta los 166.440 inscritos en el sistema. "La afiliación destruida en el mes de enero es casi tanta como la creada en el último año". Por ello, UGT León considera que no hay motivos para el optimismo, sino para la "reivindicación y la rebelión pacífica" de la sociedad civil leonesa el próximo 16 de febrero. "La incapacidad del mercado laboral leonés para situar la cifra de desempleados por debajo de la barrera de los 20.000 trabajadores y trabajadoras es otro síntoma de la falta de oportunidades de una tierra que cada día se acerca más al modelo de colonia extractiva", sentencia UGT.
Por último, se reafirma en que, "los leoneses y las leonesas necesitan representantes políticos que hagan una política eficaz y constructiva para nuestra provincia. Representantes capaces de reivindicar las necesidades de quienes los eligen y capaces de crear un marco eficiente para compensar los desequilibrios territoriales. León requiere especial atención por su situación de periferia frente a un centralismo que atrae la gran mayoría de las inversiones".