UGT ve estancamiento laboral

UGT León valora de manera positiva la bajada del paro durante el mes de febrero porque rompe la tendencia de siete meses con el paro al alza, aunque consideramos que la salida de las listas del desempleo de 51 personas en la provincia tampoco es relevante. El paro baja en todos los sectores, salvo en el caso de las personas sin empleo anterior, donde vuelve a subir.
Además, León es una de las provincias de España donde el descenso del paro es menor, por lo que encontramos pocos motivos para celebrar estos datos, que vuelven a situar el paro por encima de los 22.500 trabajadores y trabajadoras y la situación actual amenaza con echar por tierra el empleo recuperado en los últimos años.
"Lamentamos que el paro femenino sea el 58,72% del total. No obstante, cuando se desagrega este dato por edades, vemos que entre las personas menores de 25 años, el paro femenino es del 46,6%, es decir, hasta los 25 años hay más paro entre los hombres", asegura.
Afiliación
En la franja de 25 a 29 años el paro femenino ya aumenta hasta el 53,7% y a partir de los 30 años el desempleo femenino supera el 60% del total en prácticamente todas las cohortes de edad. "Consideramos que está claro que el mercado laboral sigue penalizando a las mujeres, situación que se agrava a medida que cumplen años. Diferente motivos explican estás cifras, pero la desigualdad de oportunidades y las diferencias en los roles siguen siendo evidentes a día de hoy", sentencia.
En lo que respecta a la afiliación a la Seguridad Social, el mes de febrero cerró con 315 afiliados y afiliadas más en comparación con el mes anterior, un dato positivo, pero que también es menor en comparación con el resto de provincias de España.
Estancamiento laboral
En este contexto de estancamiento del mercado laboral, según asegura en nota de prensa, "consideramos que la reducción de la jornada laboral y la negociación colectiva para adaptar los salarios a la situación de la economía de las familias, con la subida del SMI, son fundamentales para que la clase trabajadora de León al menos no vea más recortados sus derechos y no tenga que seguir buscando fuera las oportunidades que no llegan a esta tierra".
En este contexto, "urge que el Gobierno de España y la Junta de Castilla y León entiendan la necesidad de dotar a esta provincia de un plan que ayude a las generaciones más jóvenes a emprender su proyecto vital en esta tierra y ponga las bases para recuperar todas las oportunidades laborales y económicas pérdidas en las últimas décadas con el cierre de sectores estratégicos".