La Variante de Pajares supera el primer millón de viajeros y abre la puerta a nuevos operadores
La variante de Pajares, el principal tramo de la línea ferroviaria de alta velocidad León-Asturias, que atraviesa transversalmente el complicado relieve de la cordillera Cantábrica, ha pasado con nota el primer tramo de actividad.
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado oficialmente que la infraestructura ha superado el millón de viajeros desde su apertura en noviembre de 2023.
Con el punto de partida en La Robla y el tramo final en la estación de Pola de Lena la Variante cuenta con una longitud total de 49,7 kilómetros. De entre sus 11 viaductos y 13 túneles destaca el túnel de Pajares, uno de los más largos del mundo con 24,6 km de longitud.
4.000 millones
Abrir la Variante de Pajares fue un hito histórico que ha sumado dos décadas de obras y más de 4.000 millones de euros de inversión.
Ahora, en pleno funcionamiento operativo pero aún con capacidad de mejora ha sumado desde ese 30 de noviembre de 2023 hasta el 23 de enero un total de 1.082.466 viajeros.
La nueva fase, más trenes
La Variante entra ahora en una segunda fase que será visible con la entrada de nuevos operadores que permitan abaratar el coste de los billetes y por extensión multiplicar la presencia de pasajeros.
Queda, igualmente, el potencial el transporte de mercancías por esta infraestructura cuya capacidad para el movimiento de material es una de las más altas de Europa. La Variante es, además, un elemento clave para el desarrollo de ejes como el Corredor Atlántico.