El tiempo

Nuevas depuradoras de agua para Aleje, Huerga de Garaballes, Quintana de Rueda, Castrocontrigo y San Pedro Bercianos

Medio Ambiente licita obras de depuraci贸n y abastecimiento de aguas para 166 municipios por 40 millones | Su谩rez-Qui帽ones admite que la Administraci贸n 鈥渟ufre problemas generales鈥 ante las dificultades de las empresas que 鈥渞enuncian y paralizan obras鈥, pero defiende que el tejido regional es 鈥渟erio y las est谩n sacando adelante鈥
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, presenta el balance de obras hidráulicas y la previsión de actuaciones en materia de política de agua para todas las provincias de la Comunidad.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenaci贸n del Territorio, Juan Carlos Su谩rez-Qui帽ones, presenta el balance de obras hidr谩ulicas y la previsi贸n de actuaciones en materia de pol铆tica de agua para todas las provincias de la Comunidad.

La Consejer铆a de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenaci贸n del Territorio licita esta semana obras de depuraci贸n y abastecimiento de aguas que benefician a 166 municipios menores de 2.000 habitantes equivalentes, con una inversi贸n de 40 millones de euros, tal y como avanz贸 hoy el titular del departamento, Juan Carlos Su谩rez-Qui帽ones, quien expuso que hoy mismo se ha publicado el primer contrato en la Plataforma de Contrataci贸n del Sector P煤blico, a la que seguir谩n otros dos el jueves y viernes.

En resumen, ser谩n 25 millones para depuraci贸n, otros 13 dos contratos para el programa 鈥楪ota a gota鈥, de abastecimiento, y algo m谩s de 800.000 euros para la redacci贸n de otro paquete de proyectos del programa para la renovaci贸n de las redes de abastecimiento de agua potable y mejora de la eficiencia en poblaciones de Castilla y Le贸n.

En declaraciones recogidas por Ical, Su谩rez-Qui帽ones se refiri贸 en primer lugar a los programas de depuraci贸n de aguas residuales, para los que hoy mismo se han licitaci贸n 46 obras en todas las provincias, excepto Palencia, con un presupuesto de 25,3 millones de euros.

Depuradoras en la provincia de Le贸n

Las depuradoras se ubicar谩n en El Raso (Candeleda), Las Berlanas, Navalosa, Riocabado, en la provincia de 脕vila; Olmedillo De Roa, Adrada de Haza, Ba帽os de Valdearados y Quintanilla del Agua (Quintanilla-Tordueles), en Burgos; Aleje (Cr茅menes), Huerga de Garaballes (Soto de la Vega), Quintana de Rueda (Valdepolo), Castrocontrigo y San Pedro Bercianos, en Le贸n; Monte la Rad (Galindo y Perahuy), Gomecello, San Mu帽oz y Fuentes de B茅jar, en Salamanca; San Pedro de Ga铆llos, Mu帽opedro, Espirdo, Samboal, Santiuste de San Juan Bautista, Montejo de Ar茅valo, Aldealengua de Santa Mar铆a, Valle de Tabladillo, Adrada de Pir贸n, Santo Domingo de Pir贸n, Gallegos y Brieva, en Segovia; Almarail, Ituero, Lubia, Rabanera del Campo y Cubo de La Solana, en Soria; Pesquera de Duero, Pozal de Gallinas, Villagarc铆a de Campos y Villalar de Los Comuneros, en Valladolid; y Pobladura de Aliste (Mahide), Moraleja de Sayago, Algodre, Pozoantiguo, San Cebri谩n de Castro, El Cubo de la Tierra del Vino, Entrala y Brime de Urz, en Zamora.

Todos los n煤cleos de poblaci贸n beneficiados carecen de sistemas de depuraci贸n adecuados para el cumplimiento de los par谩metros establecidos en sus autorizaciones de vertido a cauce p煤blico, tal y como explic贸 el consejero, quien insisti贸 en el objetivo de aguas residuales cero. 鈥淣o s茅 si habr谩 alguna regi贸n europea con un compromiso ambiental tan ambicioso, sin precedentes. Ello mejorar谩 la oxigenaci贸n de las aguas y las poblaciones de peces鈥, indic贸.

Las nuevas depuradoras se han dise帽ado en funci贸n de estos par谩metros y de las caracter铆sticas espec铆ficas de cada poblaci贸n. Entre las tecnolog铆as empleadas se encuentran los tanques imhoff, humedales artificiales, biofiltros y biodiscos. Todas ellas se caracterizan por tener un bajo impacto visual y un reducido coste energ茅tico en su explotaci贸n. Adem谩s, en cada n煤cleo urbano, la tecnolog铆a empleada ha sido elegida en funci贸n de las caracter铆sticas del entorno.

Programas de depuraci贸n en Castilla y Le贸n

En segundo lugar, Su谩rez-Qui帽ones record贸 que el 9 de octubre de 2020 se firm贸 el Protocolo General de Actuaci贸n entre la Junta y las nueve diputaciones provinciales, para promover sistemas de depuraci贸n de las aguas residuales urbanas en los n煤cleos con poblaci贸n de 500 a 2.000 habitantes equivalentes. En la actualidad, incluye 221 n煤cleos, con una dotaci贸n financiera de 127 millones de euros a compartir entre la Junta de Castilla y Le贸n (40 por ciento), diputaciones (40) y ayuntamientos (20), una cantidad que finalmente se eleva a 150 millones para el mismo n煤mero de actuaciones.

Actualmente, 18 plantas est谩n en funcionamiento (nueve millones de euros); 111 en ejecuci贸n (69 millones), 25 en licitaci贸n (20 millones), 17 pendientes de convenio (12 millones) y 50 en proyecto, para las que a煤n no se establecer una estimaci贸n econ贸mica. 鈥淭odo ello con la actividad, empleo y obra p煤blica que supone鈥, ensalz贸 el consejero.

Adem谩s del programa 500-2.000, la Consejer铆a inici贸 en 2023, tambi茅n junto con diputaciones y ayuntamientos y con el mismo esquema, el desarrollo de un segundo programa para n煤cleos con poblaci贸n inferior a 500 habitantes-equivalentes, con el objetivo de construir 1.300 instalaciones (que finalmente ser谩n 1.010), con una inversi贸n de 125 millones de euros, en el periodo 2024-2027. En este tramo hay ya nueve infraestructuras en ejecuci贸n (3,5 millones), 21 licitadas (cinco millones), 34 pendientes de convenio (seis millones), 435 en proyecto y 511 pendientes en cola

Renovaci贸n de redes

En 煤ltimo lugar, aludi贸 a la firma, el 6 de mayo de 2024 , de un protocolo de actuaci贸n tambi茅n con las diputaciones, para la renovaci贸n de redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gesti贸n del agua potable, que incluye la reposici贸n de tuber铆as de fibrocemento y da帽adas, mejoras en la sectorizaci贸n, bajadas de presi贸n, cambios de elementos de control y v谩lvulas obsoletas, entre otros, con el objeto de mejorar el funcionamiento de la red de abastecimiento en cada n煤cleo y reducir las p茅rdidas de agua un 30 por ciento. En algunos casos, se帽al贸 el consejero, se pierde hasta la mitad del agua en las redes.

Hasta el momento, el programa incluye 211 n煤cleos, con una dotaci贸n financiera de 90 millones de euros entre la Junta (60 por ciento), diputaciones y ayuntamientos (20 por ciento en cada caso). En este protocolo se estableci贸 la creaci贸n de un grupo de trabajo para seleccionar las actuaciones a desarrollar.

La Sociedad P煤blica de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) se encarga de la ejecuci贸n de las actuaciones y la operaci贸n y mantenimiento de los contadores con telelectura y la plataforma com煤n de gesti贸n y facturaci贸n durante 25 a帽os.

El programa se encuentra en fase de desarrollo t茅cnico. A d铆a de hoy, se contabilizan 35 obras con el proyecto finalizado y convenio aprobado por los ayuntamientos, que son las correspondientes a la licitaci贸n de esta semana. Se suman otros 42 en redacci贸n, 85 actuaciones en fase de licitaci贸n de la redacci贸n de los proyectos y 49 en an谩lisis.

Su谩rez-Qui帽ones anunci贸 la publicaci贸n, este 7 de febrero, en la Plataforma de Contrataci贸n, de la licitaci贸n de dos contratos que agrupan la construcci贸n de estas 35 obras de renovaci贸n de redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gesti贸n del agua potable en la provincia de Valladolid. Un contrato en municipios de la Mancomunidad de Campos G贸ticos (Medina de Rioseco), por importe de 3,3 millones, y otro en la de Vega Duero (Tordesillas), por 9,7 millones.

Estas obras ya cuentan con la tramitaci贸n finalizada y con aprobaci贸n municipal. La licitaci贸n se corresponde con la parte de obra civil y de comunicaciones comunes y, posteriormente, cuando la obra est茅 en fase de finalizaci贸n se instalar谩n los contadores domiciliarios de lectura autom谩tica y las conexiones a la plataforma de gesti贸n. Ya han sido realizados trabajos previos en las redes de todos los n煤cleos tales como inventario de red (incluida la detecci贸n de fugas), cartograf铆a y generaci贸n de plano en GIS, as铆 como la modelaci贸n matem谩tica de las redes mediante EPANET.

Tambi茅n se ha realizado un inventariado del parque de contadores, cruzado con el padr贸n municipal, en el que se indica pormenorizadamente el estado de cada acometida y contador con el fin de regularizar la situaci贸n en cada poblaci贸n y eliminar irregularidades.

Plataformas multitecnolog铆a

En la actuaci贸n se incluir谩n los contadores domiciliarios y de sectorizaci贸n con sus sistemas de comunicaci贸n, con una plataforma multitecnolog铆a, que permitir谩 la mejor gesti贸n municipal de sus consumos, as铆 como la facturaci贸n de su padr贸n de agua. Esto beneficiar谩 al usuario, que tendr谩 acceso remoto a su consumo en tiempo real, y multitud de alarmas de consumos excesivos (fugas), o consumos cero (emergencia personas mayores), etc. Estas 煤ltimas actuaciones no est谩n incluidas en la presente licitaci贸n y ser谩n objeto de un concurso posterior global para todas las actuaciones del programa en Castilla y Le贸n.

Por 煤ltimo, Su谩rez-Qui帽ones dio a conocer tambi茅n la licitaci贸n, el 6 de febrero, de la redacci贸n de un segundo paquete de proyectos de este programa, con una inversi贸n de 842.160 euros, que beneficiar谩 a 85 municipios de todas las provincias, excepto 脕vila.

El objetivo es realizar un an谩lisis exhaustivo de las redes interiores municipales (presiones, funcionamiento, materiales, fugas etc..), as铆 como una auditor铆a del parque p煤blico de contadores En base a este an谩lisis, se programan actuaciones de sustituci贸n de tuber铆as de fibrocemento, obsoletas o en malas condiciones, as铆 como la renovaci贸n de todos los contadores de abastecimiento individual por otros con telelectura.

Son objetivos prioritarios de estos proyectos los n煤cleos incluidos en abastecimientos mancomunados o que disponen de potabilizadora municipal, en los que la eficiencia del ciclo hidr谩ulico se hace m谩s necesaria. El objetivo final es conseguir una reducci贸n media de p茅rdidas en la red de abastecimiento de un 30 por ciento. Los proyectos licitados generar谩n actuaciones por un importe previsto de 36 millones euros.

Dificultades de las empresas

El consejero vaticin贸 que estas obras 鈥渄eber铆an estar todas terminados o con obras a punto de terminar鈥 en 2026 y avanz贸 que las licitaciones de esta semana 鈥渘o ser谩n las 煤nicas, sino que se reunir谩n en paquetes de licitaci贸n para que resulten interesantes para las empresas, a lo largo del a帽o鈥.

Precisamente, admiti贸 que la Administraci贸n 鈥渟ufre problemas generales鈥 ante las dificultades de las empresas que 鈥渞enuncian y paralizan obras鈥, lo que obliga a 鈥渞esolver y volver a licitar, lo que retrasa la finalizaci贸n de la obra鈥. Sin embargo, defendi贸 que el tejido regional es 鈥渟erio y las est谩n sacando adelante鈥, a pesar 鈥渄e las vicisitudes鈥. En todo caso, explic贸 que se ha reducido el n煤mero de empresas que pueden acometer 鈥渢anta obra p煤blica鈥, afectadas por el 鈥減anorama que dej贸 la burbuja inmobiliaria, el Covid, la crisis de los materiales, la guerra de Ucrania, etc鈥.

鈥淪i licitas menos de diez viviendas es dif铆cil para las empresas鈥, coment贸 Su谩rez-Qui帽ones, quien puso como ejemplo un plan en Medina de Rioseco (Valladolid), con una obra para cinco viviendas que 鈥渉a habido que licitar cuatro veces hasta que ha resultado interesante para las empresas鈥, un problema que extendi贸 a toda Europa en los 煤ltimos a帽os. Para el caso de las obras de abastecimiento y depuraci贸n, las empresas que las ejecutan 鈥渟on muy especializadas鈥, con lo que 鈥渟e reduce la cifra de aquellas que las pueden llevar a cabo y por eso se agrupan las licitaciones鈥.