El tiempo

Rodillazo insiste en recuperar su junta vecinal pese a las "incoherencias" de las administraciones

Sus impulsores urgen a un cambio de la ley reguladora de las bases de régimen local para que las entidades locales menores vuelvan a tener existencia jurídica
Rodillazo quiere recuperar su junta vecinal.
Rodillazo quiere recuperar su junta vecinal.

La localidad leonesa de Rodillazo, perteneciente al término municipal de Cármenes, mantiene desde hace meses una batalle administrativa por recuperar su junta vecinal. Una misión "que es una odisea", según remarca César Prieto Pérochon, uno de los implicados en este objetivo, pero de la que no van a desistir.

Después de que el pleno del ayuntamiento de Cármenes votase en diciembre de 2024 por unanimidad a favor de la recuperación de la junta vecinal de Rodillazo, los vecinos de ese pueblo se golpean permanentemente contra un muro administrativo.

La junta vecinal de Rodillazo fue disuelta en 1977 en el marco de la terrible despoblación que asoló la provincia, pero es ahora cuando cumplidos los requisitos de población se apuesta por asumir de nuevo esa competencia vecinal.

Informe de la Junta

Sin embargo la Junta de Castilla y León ha informado que "no es posible crear una nueva junta vecinal. La ley 27/2013 de racionalización y sostenibilidad de la administración local elimina la figura jurídica de la entidad local menor". 

Se contempla una nueva figura jurídica: los entes de ámbito territorial inferiores al municipio (EATIM) que carecen de personalidad jurídica y por lo tanto no pueden administrar autónomamente sus bienes comunales y sus competencias históricas. 

Otros casos

Para César Prieto Pérochon se trata de un sinsentido administrativo ya que atendiendo a lo argumentado "la forma de gestión histórica del territorio leonés, más de la mitad a fecha de hoy, a través de las juntas vecinales sería ilegal atendiendo a una ley de ámbito nacional emitida en 2013.

"Este problema es un particularismo leonés y afecta, además de a Rodillazo, a una multitud de localidades de la provincia, entre otras, las que conforman Boñar". "Frente a esta situación sólo cabe un cambio de la ley reguladora de las bases de régimen local para que las entidades locales menores vuelvan a tener existencia jurídica", sentencia.