El tiempo

El encuentro anual del congreso internacional Ecoflor por primera vez en la Universidad de León

León acoge por primera vez el congreso internacional Ecoflor | En la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, los días 6 y 7 de febrero

Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE.
Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE.

La Universidad de León acogerá por primera vez la reunión anual de EcoFlor en su vigésima segunda edición, que tendrá lugar en la facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales durante los días 6 y 7 de febrero.

Según explica Victoria Ferrero, profesora del área de Botánica de la ULE y organizadora de la reunión, se trata de “un grupo de trabajo de la Asociación Española de Ecología Terrestre, constituido por científicos interesados en la ecología y evolución floral”.

El objetivo de estas reuniones es “promover el debate y la creatividad científica y favorecer la creación de redes tanto a nivel nacional como internacional”. EcoFlor recibirá, en total, más de un centenar de participantes provenientes de España, Reino Unido, Suecia, Brasil, República Checa, Italia y Portugal que “expondrán sus trabajos más recientes en 40 charlas y una sesión de pósteres que estará abierta al público general durante la duración del congreso”.

Entre otros temas, habrá ponencias sobre la educación en ciencia ciudadana para la protección de los polinizadores o las interacciones planta-polinizador en cultivos de cobertura espontáneos y sembrados en un agroecosistema mediterráneo.

EcoFlor es un grupo de trabajo de la Asociación Española de Ecología Terrestre que organiza encuentros anuales desde 2003 con científicos nacionales e internacionales interesados en la ecología y la evolución floral, con el objetivo de promover el debate, el trabajo en red y la innovación científica, así como de involucrar a estudiantes en todas las etapas de su carrera en el proceso.