El tiempo
XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León

Miriam Andrés: "el PSCyL abre un 'nuevo tiempo' para logar 'el despertar' de Castilla y León"

La socialista envían en nombre de los asistentes toda la solidaridad a la plataforma Oncobierzo que se manifiesta este sábado en Valladolid
 
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, junto a la ministra Pilar Alegría y Esther Peña en la primera jornada del XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León. foto: Miriam Chacón.
La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, junto a la ministra Pilar Alegría y Esther Peña en la primera jornada del XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León. foto: Miriam Chacón.

La presidenta del XV Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León, la palentina Miriam Andrés, afirmó hoy que inician un 'cónclave' de "cambio" que debe estar centrado en quienes esperan el "despertar" de Castilla y León. "Algunos en esta tierra estamos cansados de esperar. Lleguemos a los gobiernos y mejores la calidad de vida de la gente", indicó la alcaldesa socialista a los delegados que asisten en el Teatro Ortega a esta cita congresual. 

Apoyo a Oncobierzo

En su mensaje de bienvenida, Miriam Andrés quiso enviar toda la solidaridad a la plataforma Oncobierzo que se manifiesta este sábado en Valladolid para exigir a la Junta mejoras en el servicio de salud para la comarca leonesa del Bierzo. Además, aseguró que el Congreso debe centrarse en los ciudadanos, no en los problemas internas de los socialistas, por lo que agradeció la "dedicación" y "templanza" del hasta ahora secretario autonómico del PSCyL, Luis Tudanca, y valoró que Carlos Martínez diera un paso adelante para trabajar por el "bienestar" y "progreso" de Castilla y León.

Miriam Andrés afirmó que los socialistas tienen este fin de semana por delante un congreso para sentar las bases para lograr un cambio de gobierno, porque a su juicio el actual es "decadente" en una comunidad que lamentó tiene una "trayectoria estancada", pese a estar llena "de oportunidades perdidas". Por ello, apostó por abordar la competitividad territorial, los derechos de ciudadanía, las políticas trasformadoras o la cogobernanza.

Asimismo, la regidora de Palencia insistió en que tienen que ser capaces de demostrar a los ciudadanos que cuando los socialistas llegan a los gobiernos su prioridad son ellos y el interés general de su tierra, en este caso, Castilla y León. Además, aprovechó para reclamar la "complicidad" de la Junta y el Gobierno para retener el talento que un día se fue. Por ello, pidió que se cuente más con los ayuntamientos, porque sin ellos el partido será un "castillo de naipes". 

Pérdida de habitantes en León, Zamora y Salamanca

Finalmente, Miriam Andrés aseguró que en Palencia junto a León, Zamora y Salamanca se podrían perder 11.000 habitantes en los próximos, si bien ella aseguró que no se resigna a esperar que estas previsiones se cumplan por lo que proclamó la obligación de trabajar para darles la vuelta. "Necesitamos el concierto de todas las administraciones para tener un reparto más sostenible de la población", concluyó.