El tiempo

Nicanor Sen intenta esclarecer la titularidad de la presa de El Tejo en El Espinar

El delegado del Gobierno indica que desde enero se desembalsa agua para realizar las obras que permitan dar viabilidad al embalse
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, visita el CEDER en Lubia (Soria) para conocer las inversiones realizadas desde el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR) y que superan los 2,5 millones de euros. Foto: Concha Ortega.
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, visita el CEDER en Lubia (Soria) para conocer las inversiones realizadas desde el Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR) y que superan los 2,5 millones de euros. Foto: Concha Ortega.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, aseguró el martes 18 de febrero que se intenta clarificar a quién le corresponde la titularidad de la presa de El Tejo, ubicada en El Espinar, en Segovia, y subrayó que la Confederación Hidrográfica del Duero invertirá cinco millones de euros para mejorar la presa construida hace 50 años. 

Nicanor Sen, que visitó el 18 de febrero el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (Ceder) de Lubia, insistió en que la CHD realizará la inversión para garantizar la viabilidad de este embalse que proporciona agua a diferentes municipios de la provincia de Segovia. “Nos toca continuar con ese proceso de diálogo entre las diferentes administraciones para establecer y clarificar a quién le corresponde el mantenimiento de esta infraestructura", puntualizó.

En enero se empezó a variar el embalse

Asimismo el delegado confirmó que la CHD inició en enero el vaciado paulatino del embalse para poder hacer una serie de obras como es la renovación del número de válvulas que existen en el fondo de esta presa, y subrayó que ahora se desembalsa agua para ejecutar los trabajos.

Nicanor Sen recordó que la información sobre el comienzo del desembalse de agua fue trasladada a la Comunidad autónoma pues tiene la competencia de Protección Civil, y agregó que a través del Cecopi, que se reúne todos los martes, se informa de la situación. “Queremos que las obras comiencen cuanto antes para que la situación pase y se vuelva a la normalidad”, reseñó.