El tiempo
Música

La banda leonesa Goodman Collective celebra el décimo aniversario de la grabación de su primer disco

El Albéitar acogerá, los días 2 y 3 de mayo, dos conciertos repletos de groove en los que no faltarán invitados especiales de la formación para conmemorar el proyecto discográfico y audiovisual titulado #WONDERING
 
Foto de la banda leonesa Goodman Collective.
Foto de la banda leonesa Goodman Collective.

La banda leonesa Goodman Collective celebrará el décimo aniversario de #WONDERING, primer disco de la formación grabado en riguroso directo en mayo de 2015 en El Albéitar, mediante dos conciertos que tendrán lugar los días 2 y 3 de mayo, a partir de las 20:30 horas.

El escenario del teatro de la Universidad de León reunirá a buena parte de los miembros de esta multibanda compuesta por una docena de músicos, nacida por iniciativa del bajista y compositor Javi Baillo, que viaja a través del universo musical del funk, el acid jazz, el rock, el blues e incluso el rap.

Estarán presentes en ambas jornadas la cantante y batería Diana Majo, el guitarrista Bruno Arias, los pianistas Mario Morla y John Bramley, el saxo tenor Juanjo Castellanos o el trompetista Mark Gibson. El viernes se contará también con la batería de Iván ‘Taca’ Martínez y el saxo alto de Rubén Díaz, mientras que el sábado hará acto de presencia el baterista Pepe López. A la voz de la propia Majo se sumarán en las dos citas las de Andrea López, Sonia Rubín y Javier Arias, con Dago Rodríguez rapeando. 

Como invitados especiales, el día 2 estarán presentes Juan Galiardo al piano y Sky Solomon Jr y Eddy Jazz de los Solomones. Galiardo repetirá a las teclas en el concierto del día siguiente, compartiendo invitación con el trompetista Manuel Machado y el saxo alto Víctor Jiménez.

Un proyecto discográfico y audiovisual en homenaje a la música afroamericana

El álbum debut de Goodman Collective navega entre el funk y el jazz para homenajear a la música afroamericana y, especialmente, al legendario músico estadounidense Stevie Wonder. "Como músico, siempre había deseado desarrollar un proyecto propio sobre cómo entendía y sentía el universo de la música afroamericana", explica Baillo, "la mitad del disco son composiciones propias y la otra mitad adaptaciones y arreglos de canciones". 

"#WONDERING tiene una particularidad y es que en este proyecto el audio va íntimamente ligado al vídeo", continúa, "no grabamos vídeo de un directo sino las sesiones de grabación del disco en El Albéitar con público dentro del escenario, junto a los músicos, para mostrar cómo se generaban en vivo las pistas. Me atrevería a decir que nunca se había hecho nada parecido en León hasta entonces y que no se ha vuelto hacer nada igual".
 
Para el director de la formación, caracterizada por un directo arrollador y colorista, "otro punto fuerte del proyecto radica en su parte visual gracias a la escenografía diseñada a partir de medios formatos al óleo de Carlos Cuenllas, que fue utilizada en todo el arte del disco incluida su portada, así como en el vídeo, por parte de Laura R. del Amo".

Homenaje al guitarrista Jorge Majo y exposición en el hall

De forma simultánea a la celebración de los conciertos, se rendirá un sentido homenaje al benavidense Jorge Majo, fallecido en mayo del 2021 de forma repentina, y que formó parte de la grabación del disco.
 
"Fue nuestro guitarrista oficial, un músico excepcional y muy creativo", recuerda Javi Baillo, "su muerte fue un mazazo para la escena musical leonesa en general y nuestro grupo en particular. Le echamos mucho de menos, tanto en lo personal como en lo artístico, creemos que es el momento adecuado para rendirle tributo". 

No faltarán algunos retratos de Majo entre las fotografías de Hacia Rutas Salvajes que conforman la exposición que podrá verse en el hall del teatro El Albéitar desde el 2 de mayo y hasta el día 31, la cual se completará con pintura de Carlos Cuenllas y objetos alusivos a la grabación de #WONDERING.