El tiempo

Acaip denuncia una situación "insostenible" en la prisión de Villahierro por falta de personal y hacinamiento

El sindicato mayoritario de Instituciones Penitenciarias alerta del deterioro en el centro de Mansilla de las Mulas tras traslados forzosos de funcionarios en prácticas y un aumento constante de internos
 
Imagen del centro penitenciario de Villahierro, en León.
Imagen del centro penitenciario de Villahierro, en León.

La Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias (Acaip), sindicato mayoritario en el Centro Penitenciario de León, ha trasladado su preocupación al Subdelegado del Gobierno en León, Héctor Alaiz, por lo que califican de “estado actual de la cárcel de León”.

Según denuncian, los continuos “atropellos” por parte de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias hacia los trabajadores del centro han desembocado en una situación “insostenible”. La organización sindical destaca especialmente el reciente traslado forzoso de 26 funcionarios en prácticas, correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OEP) 2024, que “tan solo quince días después de tomar posesión en el centro para su periodo de formación, han sido obligados a trasladarse a otras prisiones”.

Prácticas

Aunque estos nuevos empleados aún se encuentran en fase de prácticas, desde Acaip recuerdan que “su periodo de prácticas supone un apoyo fundamental para el normal funcionamiento de la prisión”. La medida ha generado, además, un perjuicio económico para muchos de ellos, ya que “estaban alojados desde hace dos semanas en la ciudad de León para estar al menos 12 meses, viendo cómo pocos días después van a ser trasladados”.

Esta pérdida de refuerzos se suma a la marcha reciente de otros 50 funcionarios en prácticas que ya han finalizado su formación, así como de unos 40 trabajadores más que han abandonado su puesto en los últimos meses por jubilaciones o por su pase a segunda actividad. A juicio de Acaip, esta constante pérdida de efectivos está dejando al centro leonés en una situación crítica.

Sobreocupación

Pero no es solo la falta de personal lo que preocupa. El sindicato ha denunciado también la creciente masificación del centro, que actualmente alberga alrededor de 1.000 internos, con varios módulos superando el centenar de reclusos. Esta sobreocupación, apuntan, responde a “continuos traslados de internos desde otros centros para cumplir sus condenas en el centro leonés, traslados incomprensibles para Acaip”.

22 internos de Soto del Real

Uno de los casos más recientes se produjo el pasado 3 de abril, cuando “sin previo aviso, fueron trasladados 22 internos desde Soto del Real por sobreocupación”. Para el sindicato resulta inaceptable que “a una prisión en obras, con un déficit tan grande de personal, y con un alto grado de ocupación, puedan seguir llegando semana tras semana internos procedentes de otras prisiones”.

En este contexto, Acaip ha querido reconocer públicamente el esfuerzo de los profesionales que continúan desempeñando sus funciones en Villahierro. “Queremos de nuevo destacar que el trabajo diario y la resolución continua de los incidentes solo se resuelve a día de hoy por la especial dedicación de los profesionales penitenciarios que desarrollan diariamente su trabajo en la prisión de León, multiplicándose para realizar más labores de las encomendadas en unas situaciones de especial dificultad y riesgo”.