El tiempo

Adavas León desarrollará este año un proyecto de orientación laboral para mujeres

Se llevará a cabo gracias a la ayuda de la Fundación Mutua Madrileña y se trata de uno de los 35 proyectos beneficiarios de la XIII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social dotado con un millón de euros
 
Adavas León desarrollará este año un proyecto de orientación laboral para mujeres gracias a la ayuda de la Fundación Mutua Madrileña.
Adavas León desarrollará este año un proyecto de orientación laboral para mujeres gracias a la ayuda de la Fundación Mutua Madrileña.

La Asociación de Ayuda a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica, Adavas León, llevará a cabo este año el proyecto ‘Puertas abiertas al empleo. Orientación laboral para mujeres víctimas de violencia de género’, gracias a una de las ayudas aportadas por le Fundación Mutua Madrileña. Así, se ofrecerá atención personalizada y orientación a mujeres víctimas de violencia de género con el objetivo de favorecer su acceso al mundo laboral. 

Objetivos del programa

Los objetivos del programa de orientación laboral son facilitar ese acceso al mercado laboral a través de la enseñanza de herramientas y habilidades para que las usuarias puedan desarrollar una correcta búsqueda de empleo, superen con éxito los procesos de selección y puedan mantener su empleo de manera permanente. Por otro lado, y de manera complementaria a lo anterior, se plantea el objetivo de reforzar y fomentar la autonomía de las usuarias, fortaleciendo así su autoimagen y autoestima.

Talleres de orientación laboral

Los talleres de orientación laboral están dirigidos a mujeres víctimas de maltrato, en edad de trabajar con el fin de dotar de habilidades, herramientas y aptitudes a las mismas para que puedan alcanzar una independencia económica a través de la consecución de empleo estable o la entrada al mercado laboral. Su relevancia recae en que la independencia económica es considerada como el primer paso para conseguir la autonomía real de las víctimas. 

Este proyecto es uno de los 35 seleccionados en la XIII Convocatoria Anual de Ayudas a Proyectos de Acción Social dotado con un millón de euros, con el objetivo de impulsar programas en el ámbito de la discapacidad, la integración de jóvenes en riesgo de exclusión, la violencia de género, la infancia y la cooperación al desarrollo.