El tiempo

Atención Primaria forma a sus responsables para mejorar la calidad asistencial y el trabajo en equipo

Coordinadores médicos y responsables de enfermería participan en una jornada centrada en la accesibilidad al sistema, la atención al paciente y los procedimientos eficientes

Atención Primaria forma a sus responsables para mejorar la calidad asistencial y el trabajo en equipo.
Atención Primaria forma a sus responsables para mejorar la calidad asistencial y el trabajo en equipo.

La gerencia de Atención Primaria de León celebró el pasado jueves, 10 de abril, unas jornadas dirigidas a coordinadores médicos y responsables de enfermería. Durante el encuentro, se abordaron temas prioritarios para este escalón sanitario con el objetivo de mejorar la accesibilidad al sistema, optimizar la atención al paciente y promover procedimientos eficientes que beneficien tanto a profesionales como a usuarios.

Uno de los momentos más destacados fue la participación de Ana, esposa de un paciente, quien compartió su experiencia en relación con la eutanasia. “Su testimonio aportó una perspectiva humana y esencial para comprender las necesidades y expectativas de estos pacientes y sus familias además de la importancia de la humanización en la atención a nuestros pacientes”, señalan desde la Gerencia.

Coordinadores médicos y responsables de enfermería participan en una jornada centrada en la accesibilidad al sistema, la atención al paciente y los procedimientos eficientes.
Coordinadores médicos y responsables de enfermería participan en una jornada centrada en la accesibilidad al sistema, la atención al paciente y los procedimientos eficientes.

Charla sobre cohesión grupal

Seguidamente, se llevó a cabo una charla enfocada en la cohesión grupal, subrayando la importancia del trabajo en equipo y la comunicación efectiva entre los profesionales sanitarios. Posteriormente, en las mesas de trabajo, se identificaron y discutieron áreas clave para el desarrollo de líneas estratégicas que permitan mejorar la calidad asistencial y el clima laboral. Entre las iniciativas propuestas por los profesionales sanitarios, se destacó la implementación de modelos de gestión de calidad y la adopción de prácticas innovadoras para la eficiencia de los procesos asistenciales.

Estas jornadas pretenden mantener el compromiso continuo de la Gerencia con la excelencia en la atención sanitaria, enfocándose en la mejora de la calidad asistencial y la implementación de procedimientos eficientes que satisfagan las necesidades de pacientes y profesionales, base esencial de esta organización.