Denuncian ante la Secretaría de Estado la campaña para disfrazarse de presos en San Marcos
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Memoria Democrática la campaña de Carnaval del parador de San Marcos en León

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha denunciado ante la Secretaría de Estado de Memoria Democrática la campaña de Carnaval del parador de San Marcos en León. Lo ha hecho al considerar que atenta contra los valores democráticos y supone "una banalización del sufrimiento que padecieron miles de hombres y mujeres que por ser republicanos fueron hechos prisioneros ilegalmente en las instalaciones del campo de concentración de San Marcos".
Además recuerda que "fueron torturados allí y muchos de ellos sacados por pistoleros de Falange que los asesinaron y abandonaron sus cadáveres en cunetas en los alrededores de la ciudad de León".
Campo de concentración
En la reclamación presentada por registro la ARMH explica que recientemente ha reclamado al Gobierno de España que el actual Parador de León sea declarado "Lugar de Memoria para recordar que fue un campo de concentración franquista en el que miles de republicanos sufrieron la represión de los golpistas de 1936 y allí fueron detenidas ilegalmente, torturadas y muchas de ellas asesinadas por grupos de pistoleros falangistas que los sacaban de campo para asesinarlos impunemente".
A pesar de las declaraciones de los responsables de Parador acerca de su sensibilidad con el tema, la ARMH quiere denunciar que esta semana los responsables del Parador de León "proponen celebrar el carnaval con un disfraz de prisionero. Se trata de una clara banalización del dolor de las víctimas que fueron detenidas y torturadas en sus instalaciones y una convocatoria de mal gusto que atenta contra la memoria de esas víctimas que debe ser respetado y recordada como una pasado traumático que no se debe volver a repetir".
Paradores retira la campaña
Paradores ha retirado de su web la campaña en la que animaba a los huespedes a que se disfrazasen de presos este próximo puente de Cranaval. Lo ha hecho tras la denuncia de la la ARMH ante lo que consideraban un grave insulto a las miles de personas represaliadas en ese recinto durante el franquismo. La iniciativa formaba parte de una campaña en la que la empresa pública ‘Paradores’ propone una temática distinta para varios establecimientos en relación con su pasado histórico. En el caso del Convento de San Marcos, prisión durante varias etapas desde su construcción en el siglo XVI planteaban un ‘Carnaval entre Rejas’.
"Mofa carnavalesca"
El texto de la web del Parador de León invitando al carnaval dice:" Si tu disfraz de preso te tiene recluido, el Parador de León será tu prisión de lujo. Ubicado en un antiguo monasterio, este Parador te ofrece una "celda" de comodidad, con una arquitectura impresionante y una historia que te hará sentir como un recluso real".
Y reclama que se abra un expediente considerando "la mofa carnavalesca de las víctimas del franquismo encerradas y torturadas en el Parador de San Marcos de León como un acto contra la memoria democrática y se sancione esa falta de respeto contra las familias de quienes sufrieron una terrible represión por parte de los golpistas de 1936 que utilizaron el Parador como un gran zulo de la dictadura franquista donde la "reclusión real" de miles de hombres y mujeres republicanos supuso terribles daños físicos o psicológicos y en muchos casos el asesinato por parte de pistoleros falangistas".