El tiempo

El PP destaca el compromiso de la Junta con León en transporte gratuito, bonos extraescolares y desarrollo industrial

Ricardo Gavilanes defiende las políticas del Gobierno de Mañueco y critica la falta de inversión del Ejecutivo central en la provincia
Antonio Mendoza, Ricardo Gavilanes y Beatriz Coelho Debate de Política General
Antonio Mendoza, Ricardo Gavilanes y Beatriz Coelho, durante la rueda de prensa en la sede popular.

“El Partido Popular es el único que se preocupa por el bienestar de los leoneses”. Con esta afirmación, el portavoz del PP en las Cortes, Ricardo Gavilanes, quiso destacar el compromiso de la Junta de Castilla y León con la provincia de León, subrayado por las últimas medidas anunciadas por el presidente Alfonso Fernández Mañueco durante el último debate de Política General.

Entre estas medidas, Gavilanes hizo especial hincapié en la implantación del transporte metropolitano gratuito, la creación de bonos para actividades extraescolares, y el impulso al suelo industrial, actuaciones que —según señaló— "contrastan con la acción del Gobierno de Pedro Sánchez, que castiga a León y a Castilla y León con unos presupuestos prorrogados que ya redujeron las inversiones frente a lo que ofrecen en otros territorios".

Acompañado por los procuradores Beatriz Coelho y Antonio Mendoza, Gavilanes precisó que 13.900 familias leonesas se beneficiarán de los bonos extraescolares valorados en 200 euros, una ayuda destinada a sufragar actividades educativas complementarias. Además, anunció la puesta en marcha del cheque de comercio rural, con ayudas que oscilan entre 2.000 y 5.000 euros para el sostenimiento de negocios en municipios de menos de 1.000 habitantes, los más afectados por la despoblación.

Inversión en suelo industrial y cohesión territorial

En cuanto al desarrollo económico, Gavilanes subrayó que la Junta destinará 250 millones de euros a la creación de 1.400 hectáreas de suelo industrial en toda la comunidad, con un fuerte impacto en León gracias a proyectos como El Bayo y la segunda fase del Parque Tecnológico.

No obstante, la medida que calificó como “más relevante por su repercusión en el medio rural” fue la gratuidad del transporte metropolitano, que se implementará el próximo verano. Se trata de una medida inspirada en el modelo del transporte a la demanda, y que en 2023 fue utilizada por 1,8 millones de viajeros en la provincia, con una aportación de la Junta cercana a 3 millones de euros, frente a un coste total de 5,2 millones.

“Es una medida de cohesión territorial”, defendió el portavoz popular, quien insistió en su utilidad para frenar el éxodo rural y mejorar la conectividad en las zonas más alejadas.

Financiación autonómica y críticas al Gobierno central

Durante la comparecencia, Beatriz Coelho lamentó que haya sido rechazada “una de las propuestas de resolución más relevantes: un nuevo modelo de financiación autonómica más justo, negociado y pactado con todas las comunidades, no dentro de la bilateralidad con un partido independentista”. Dicha iniciativa, presentada por el PP, fue rechazada con los votos del PSOE y VOX.

Coelho recalcó que el Ejecutivo de Fernández Mañueco “siempre ha trabajado en beneficio de todos los castellanos y leoneses, sin exclusiones, con la igualdad por bandera y con una gestión eficaz”. Como muestra de ello, destacó que la comunidad tiene “la mejor educación de España, los mejores servicios sociales y de dependencia, y la segunda mejor sanidad”.

Finalmente, la procuradora popular recordó que, gracias a la estabilidad proporcionada por el actual Gobierno autonómico, Castilla y León lideró el crecimiento en 2024 con un incremento del 3,4% del PIB, una subida de la producción industrial y “el mayor número de ocupados de los últimos 16 años”.

Frente a ello, criticó al PSOE por “fomentar las desigualdades entre territorios” y al PSOE de Castilla y León por “aplaudir unas políticas que agravan la situación económica de la Comunidad”.