Los sindicatos llevan a Mañueco el "abandono de León", las necesidades de la provincia y la urgencia de poner en marcha un plan de inversiones

Los principales sindicatos de León han trasladado al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la situación de deterioro que atraviesa la provincia y la necesidad urgente de impulsar un plan de inversiones públicas que aborde las carencias estructurales del territorio.
El encuentro, celebrado en el despacho del presidente en las Cortes autonómicas, reunió a representantes de CCOO, UGT, USO, CNT y CGT, convocantes de la manifestación por el futuro de León celebrada el pasado 16 de febrero. La cita también sirvió para preparar la reunión del próximo lunes en León, donde los sindicatos se verán con los consejeros de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, y de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Empleo
La secretaria general de CCOO en León, Elena Blasco, calificó el encuentro como “bastante interesante” y señaló que sirvió para ir perfilando las líneas estratégicas de trabajo. Blasco detalló que presentaron al presidente tanto “las oportunidades que tiene León” como las amenazas que enfrenta, insistiendo en la urgencia de “corregir la crisis estructural que sufre la provincia”.
El plan de acción propuesto por los sindicatos se articula en torno a cuatro ejes: creación de empleo, mejora de infraestructuras, reindustrialización y refuerzo de los servicios públicos.
Desde UGT, su secretario provincial, Enrique Reguero, agradeció a la UPL su papel para facilitar la reunión y subrayó que el desarrollo económico-social de la provincia “no es el más adecuado”. En sus palabras, “tanto la Junta como el Gobierno tienen que reconocer que León tiene un problema y a partir de ahí ponernos juntos a trabajar”.
Abandono
Reguero también insistió en la necesidad de una descentralización administrativa real y denunció el “abandono” del medio rural leonés, citando la falta de oncólogos en el hospital del Bierzo, el cierre de centros de salud, la pérdida de servicios para mayores y la “alarmante” despoblación derivada del cierre de la minería y las térmicas.
Sobre este punto, Blasco añadió la importancia de actuar en las comarcas mineras, convertidas, según sus palabras, en zonas “totalmente desoladas”.
A la reunión con Fernández Mañueco también acudieron Fernando Abella, en representación de USO León, y Jesús López, por parte de CGT, reforzando así la unidad sindical en torno a la reivindicación de medidas urgentes para el futuro de la provincia.