El tiempo
365 leoneses | Rebeca Villoria, educadora

"Tengo esencia de pueblo y soy educadora social, puntos clave de mi proyecto Ruraltea"

Rebeca Villoria, educadora social, fundadora de Ruraltea y "disfrutona"
Rebeca Villoria, fundadora de Ruraltea.
Rebeca Villoria, fundadora de Ruraltea.

Rebeca Villoria es educadora social "con esencia de los pueblos". Su experiencia en este ámbito y su vida rural la han llevado a darse cuenta de una gran necesidad, la de acercar las herramientas de gestión necesarias a las familias de personas dentro del espectro autista. Así nace su proyecto, Ruraltea.

Orígenes rurales

Las raíces de Rebeca se encuentran en Valdesandinas, un pequeño municipio en la zona del Páramo en el que creció, y al que aún a día de hoy sigue muy ligada.

Al acabar sus estudios en el instituto, “me fui a vivir a León donde hice un grado superior y la carrera de Educación Social”, cuenta Rebeca, añadiendo también que, tras terminar el grado, en el año 2016, se quedó en León viviendo varios años trabajando.

Dentro de la multitud de ámbitos y colectivos de lo más variados con los que ha trabajado, Rebeca destaca su experiencia con niños dentro del espectro autista. Durante los veranos de 2014 a 2018, trabajaba en campamentos estivales, además de colaborar con distintas asociaciones de esta temática.

Pero su gran experiencia en este ámbito llega en enero de 2021, “por casualidades de vida, me llamaron de un cole de El Bierzo, exactamente de Vega de Valcarce, para trabajar allí de ayudante técnico educativo”. Desde que entró en el colegio, hace ya cinco cursos, ha trabajado con dos niños dentro del espectro autista. Fue justo cuando los dos pequeños comenzaron en el cole también, por lo que “he crecido con ellos”, asegura Rebeca y afirma que, aún a día de hoy, sigue “creciendo y aprendiendo muchísimo en este ámbito”. 

Pero encontrar un trabajo que le gusta y con el que se siente satisfecha no ha hecho que Rebeca se deje de formar. “Me gusta aprender todo el rato, formarme continuadamente”, indica mientras comenta que, desde que finalizó su carrera, ha seguido realizando cursos relacionados con el autismo, con las conductas y con trastornos específicos del lenguaje, entre otros.

Ruraltea, un proyecto innovador

A lo largo de su amplia experiencia con niños dentro del espectro autista, Rebeca se da cuenta de que existe una necesidad por cubrir, la de evitar que tanto los pequeños como sus familias tengan que trasladarse, “incluso una hora”, hasta los gabinetes o las diferentes asociaciones y fundaciones en las que encuentran el apoyo necesario y las herramientas para gestionar el día a día con este trastorno. Además, también se ha dado cuenta de la gran necesidad que hay de trabajar de manera directa en el entorno de los niños y con sus familias y personas de referencia.

Así nace Ruraltea, “un proyecto que se centra en intervenciones personalizadas creadas para cada caso, con formación directa para la familia y personas de referencia, o docentes y educadores que se dediquen a este ámbito”. Ofrece, de este modo, dos enfoques distintos de formación, una a las familias, más específica y personalizada a cada caso, y otra para profesionales.

Su idea es “formar a las familias en el entorno, para que llegue un momento en el que estén tan formados que a mí ya no me necesiten porque tengan estrategias suficientes para poder abordar cualquier problemática que se les presente”, asegura Rebeca.

Se enfoca en el trabajo en el mundo rural leonés, donde reside, pero no cierra puertas a otras zonas que puedan necesitar su ayuda, por lo que también ofrece formación e intervención online.

Rebeca cuenta al Heraldo de León que, con estas sesiones, se busca una evolución en el bienestar y el aprendizaje de los niños, y para poder medirla, se llevarán a cabo registros de la conducta, evaluación con el feedback de los padres, así como observación directa e indirecta.

Un proyecto innovador que busca ofrecer soluciones a los problemas que, en el día a día, pueden enfrentar las familias de personas con trastorno del espectro autista.

Rebeca aprovecha para animar a todo el que pueda estar interesado a ponerse en contacto con ella para conocer más sobre el proyecto, ya sea por teléfono al 625 347 819 o mediante mensaje al correo electrónico www.gruporuraltea@gmail.com.

Proyecto Ruraltea.
Proyecto Ruraltea.

“Soy muy disfrutona”

Su trabajo le apasiona, es un hecho, pero los intereses de Rebeca van mucho más allá. “Me gusta mucho el pueblo, disfrutar del entorno que se genera en los pueblos”, asegura. También le gusta el arte, pintar y escribir, el carnaval y las motos, “tengo una de montaña con la que damos muchos paseos y hacemos muchas cosas divertidas”.

Se define como una persona familiar, que genera mucha confianza en las personas, algo muy importante en su trabajo.