El deporte escolar vuelve a Sahagún ‘a lo grande’
En el marco del deporte escolar, con el patrocinio de la Diputación de León a través de su área de Deporte que está dando cabida a un extenso programa deportivo, se ha desarrollado a lo largo de la mañana del domingo el primer partido del Torneo Oficial del Club Voleibol IES Fernando de Castro. El club ha sido puesto en marcha por el AMPA del propio instituto y, aunque en la actualidad está compuesto solo por chicas, según afirman, está abierto a nuevos integrantes tanto chicas como chicos, por lo que animan a todos los jóvenes interesados a unirse al equipo.
La presidenta del AMPA, Carmen de Prado, nos explica que el deporte escolar en Sahagún partió, hace décadas, del compromiso personal de algunos de los profesores del entonces Instituto de Enseñanzas Secundarias, que pusieron en marcha el Club Deportivo Virgen con atletismo, decatlón, lanzamiento de peso, voleibol, baloncesto, karate y karting. De aquella, se consiguieron grandes logros, sobre todo en atletismo y voleibol, al que llegaron a patronizar marcas como Fujitsu y Petronor, entre otros.
La práctica de deporte era algo totalmente habitual en cualquier joven de la comarca de Sahagún y era algo totalmente gratuito. Algunos de esos niños de finales de los 90 han seguido vinculados al deporte de una u otra forma y esa es meta del AMPA hoy en día, “que los jóvenes de nuestra comarca puedan desarrollar diferentes deportes sin desembolsar grandes cantidades de dinero porque sabemos del esfuerzo que el hacerlo puede suponer para algunas familias”.
Alternativa para el ocio rural
Ana Pacho, también responsable del AMPA y del equipo, cree que “ante la falta de alternativas de ocio en zonas rurales como esta, el organizar equipos para la práctica deportiva es algo más necesario que nunca, y aunque no estén ya los viejos y comprometidos profesores que tanto hicieron por el deporte y la juventud en la zona lo haremos los padres. En este sentido, tengo que dar las gracias a Caja Rural, que desde el principio nos apoyó, y a la Asociación de Hostelería de Sahagún. También contamos con la colaboración en todo momento del Ayuntamiento de Sahagún que a través de su concejal de deportes nos apoya siempre en todo lo necesario”, asegura.
Deportistas de élite
Cuentan que eran conocedores de la relación con el deporte de élite de dos refugiadas ucranianas que fueron acogidas en Sahagún desde el estallido de la guerra, Natalie Novikova y Elena Kotenko, figuras internacionales de este deporte. “Creemos que, en este sentido, la puesta en marcha del equipo ha sido algo bueno también para ellas y ha servido para que se integren más y terminen de soltarse con el idioma”, afirman desde el AMPA.
Colabora con el equipo también Rubén Valiente, antiguo integrante del Club Deportivo Peregrina de Sahagún, quien cree en el equipo y opina que no es imposible conseguir lo que su antiguo equipo consiguió, entre otros méritos, “competir en Segunda División Nacional, ganando la liga en dos ocasiones y jugando hasta en cinco más la fase de ascenso a Primera División Nacional”, según presume el exdeportista.
Desarrollo del deporte en Sahagún
El debut del Club de Voleibol del IES de Sahagún marca así un nuevo hito en el desarrollo del deporte en la localidad que, aunque hace tiempo que desarrolla competiciones de clubes privados en pádel y fútbol, el deporte escolar hacía ya décadas que no se daba y, sin duda, abre un camino prometedor para estas jóvenes deportistas.
Desde el AMPA del Instituto de Sahagún, esperan que el club continúe creciendo y participando en futuros torneos, lo que creen que permitirá a las jóvenes voleibolistas seguir mejorando su nivel de juego y competir contra equipos de diferentes localidades.