Choque en el Gobierno de coalición por el IRPF en el Salario Mínimo Interprofesional

La decisión de Hacienda de aplicar el IRPF a los trabajadores que perciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha provocado tensiones dentro del Gobierno de coalición. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado la falta de comunicación en el Ejecutivo, asegurando que ni ella ni su equipo fueron informados de esta medida antes de que se hiciera pública.
"No puedo revelar el contenido del Consejo de Ministros, pero este debate no existió", ha asegurado Díaz en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gobierno. La ministra ha explicado que se enteró de la decisión a través de los medios de comunicación, después de que Hacienda anunciara que los trabajadores que perciban el SMI, que tras la última subida alcanza los 1.184 euros mensuales en catorce pagas, tendrán que tributar en el IRPF, informa Antena 3.
Choque de posturas
Las palabras de Díaz evidencian una discrepancia importante dentro del Gobierno con respecto a la tributación del SMI, especialmente entre las vicepresidencias que lideran las áreas económica y fiscal. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pedía hace unos días a Díaz hacer "pedagogía fiscal", argumentando que la recaudación es necesaria para sostener los servicios públicos. "Todo no se resuelve con una bajada de impuestos", declaró Montero, subrayando que no se puede estigmatizar la tributación.