Europa duda sobre su posible papel en las negociaciones de paz por Ucrania

La ciudad de Múnich (Baviera, Alemania) acoge la 61.ª edición de la Conferencia de Seguridad (MCS) centrada principalmente en la guerra entre Rusia y Ucrania, más concretamente en las negociaciones de paz que ha comenzado Donald Trump con los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski.
En la reunión celebrada esta tarde en la ciudad alemana se han tratado de encauzar las negociaciones con Estados Unidos, y ahí han estado los ministros de exteriores de cinco grandes socios europeos, incluida España, los cuales se han reunido con el enviado de Trump para conocer su visión del plan de paz en Ucrania, informa Antena 3.
Las posturas, por ahora, todavía son distantes, y por esa razón varias capitales europeas han recibido un documento en el que Estados Unidos les pide propuestas concretas. Antes de dar a Europa un papel en las negociaciones de paz, Trump quiere saber qué aportará a cambio, y por eso ha enviado un cuestionario a varios países con ciertas preguntas: como por ejemplo, datos sobre los equipos militares disponibles y cuántos soldados podría desplegar; pero también propuestas sobre cómo sería un acuerdo de seguridad liderado por Europa durante la postguerra. En Múnich, los nervios son palpables.