Fallece una familia española al estrellarse su helicóptero en Nueva York

Tragedia en Nueva York: un helicóptero con seis ocupantes se estrelló en el río Hudson, a la altura del muelle 40, provocando la muerte de todos sus ocupantes. Entre ellos, una familia española formada por el padre, la madre y sus tres hijos, que se encontraban de vacaciones en la ciudad.
La aeronave, un modelo Bell 206, despegó poco antes del siniestro y voló durante aproximadamente 16 minutos antes de precipitarse al agua cerca de las 15:15 (hora local), según reportó el Departamento de Bomberos de Nueva York. Testigos y grabaciones compartidas en redes sociales muestran el helicóptero invertido y sumergido parcialmente en el río, mientras los servicios de emergencia realizaban labores de rescate.
El accidente
BREAKING: Agustin Escobar, President and CEO of Siemens in Spain, along with his wife and their three children, were identified as the victims of the helicopter that plunged into the Hudson River in New York City on Thursday, according to the New York Post.
The New York… pic.twitter.com/cGOiJWGFAx— RedWave Press (@RedWave_Press) April 11, 2025
El padre de la familia, cuya identidad aún no ha sido divulgada oficialmente, era directivo de la compañía Siemens en España, de acuerdo con fuentes recogidas por la prensa local. La familia residía habitualmente en Madrid y había viajado a Estados Unidos por motivos turísticos. Tanto los tres menores como sus progenitores fallecieron en el accidente.
De las seis personas a bordo, cuatro fueron declaradas muertas en el lugar del siniestro, mientras que las otras dos —entre ellas, el piloto— fallecieron en el hospital tras ser trasladadas en estado crítico, informó la comisionada de Policía de Nueva York, Jessica Tisch. "Por respeto, no se harán públicos los nombres hasta que todos los familiares hayan sido notificados", añadió.
Condolencias
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, lamentó lo ocurrido y lo calificó como “un trágico accidente sin supervivientes”. Además, pidió a los ciudadanos evitar la zona entre la autopista West Side y la calle Spring, donde se encuentran desplegados vehículos de emergencia, lo que está generando importantes demoras en el tráfico.
La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) han abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente. La NTSB será el organismo encargado de liderar la pesquisa y ofrecer actualizaciones.
Por su parte, el Consulado General de España en Nueva York está en contacto directo con las autoridades locales y prestando asistencia a los allegados de los fallecidos, según confirmaron fuentes diplomáticas a Europa Press.