El tiempo
Tragedia en la minería

Las Cortes rinden homenaje a los mineros: "Su memoria exige justicia"

Los grupos parlamentarios instan en su declaración institucional a que se investiguen en profundidad las causas del accidente en la explotación de Cerredo
Minuto de silencio en el Pleno de las Cortes de Castilla y León por los mineros fallecidos.
Minuto de silencio en el Pleno de las Cortes de Castilla y León por los mineros fallecidos.

Las Cortes de Castilla y León rindieron este martes un homenaje, desde el respeto, el afecto y el compromiso a los cinco mineros fallecidos en el accidente de la explotación de Cerredo (Asturias), pidieron que su “sacrificio no quede en saco roto” porque su “memoria exige justicia” y exigieron que se actúe con contundencia para que hechos como este no se vuelvan a repetir jamás. 

Así se recoge en la declaración institucional leída por el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, al inicio del pleno en un texto firmado por todos los portavoces de los grupos Popular, Socialista, Vox, UPL, Soria Ya y Mixto (Pablo Fernández, Francisco Igea y Pedro Pascual). Un aplauso de todo el hemiciclo y un minuto de silencio siguieron a la lectura del texto. 

La tragedia

“Han perdido la vida en un accidente laboral que jamás debería haberse producido”, afirma en relación a la explosión en Cerredo en la que fallecieron Amadeo, Jorge, Rubén, David e Iván, naturales de Laciana y El Bierzo, y otros cuatro resultaron heridos, mientras “se ganaban la vida con su esfuerzo”. 

En la declaración institucional, se hace un reconocimiento al “pueblo minero, unido, solidario, fuerte en las adversidades y ejemplo de dignidad”, como “demostraron” los vecinos en la despedida de los trabajadores. “No podemos olvidar que, gracias a su esfuerzo, muchas comarcas de esta Comunidad y de este país pudieron progresar”.

“Parece mentira que en pleno 2025 tengamos que revivir escenas de otro tiempo. Que tengamos que recordar, una vez más, que nadie debería perder la vida en su puesto de trabajo. Que la seguridad laboral no es una opción, sino una obligación”, recoge el texto consensuado. 

Memoria

Así, apela a la obligación de los políticos de “exigir más para quien más lo necesita” y de apostar por oportunidades reales para Laciana, El Bierzo y todas las comarcas mineras de León y la Montaña Palentina, con la defensa de “políticas públicas valientes y el principio de equidad”.

“Lo haremos especialmente por Amadeo, Rubén, Iván, David y Jorge. Por sus familias. Por los compañeros heridos, a quienes enviamos nuestro cariño y nuestros mejores deseos de recuperación. Lo haremos por todos los mineros que dejaron su vida en las galerías. Porque su memoria exige justicia. Porque su historia no puede quedar en el olvido”.

Es por ello que, tras unirse al dolor de las familias, al luto de un pueblo y a la reivindicación de un futuro digno, instan a que se investiguen las causas en profundidad, se depuren responsabilidades si las hubiera y se actúe con contundencia para garantizar que hechos como este no vuelvan a repetirse jamás.