El tiempo
Tragedia en la mina

Cerredo, en la capa 'Z' de la galería 'Anita' ha saltado el temido mensaje: 'Alerta por grisú'

Los mineros que sobrevivieron a la explosión en el interior de la mina aseguran a su entorno que saltaron las alarmas por grisú y eso les salvó la vida al negarse a avanzar en la galería

Emergencias 112 Asturias recibió la primera llamada a las 09.32 horas cuando desde la mina de Cerredo, en la que una gran parte de la plantilla son trabajadores leoneses, se daba aviso de un accidente en la explotación.

- "Ha habido un problema con la maquinaria". 

A esa primera llamada siguió una segunda advertencia.

- "Se ha producido un problema con una máquina y hay personas heridas". 

Para entonces seis mineros estaban atrapados en el interior de la explotación y cuatro mineros heridos habían logrado salir por sus propios medios, ayudándose entre si; cinco de los seis atrapados fallecieron.

La llamada

Aquella llamada escondía una situación dramática. No se trataba de un accidente laboral 'normal' sino de una explosión del temido grisú.

La llamada alertaba de un suceso en la explotación pero incluso ubicar el mismo no era sencillo. Algo muy grave había sucedido en la capa Z de la galería 'Anita', a la que se accedió por la bocamina de la tercera cuadra de 'El Mangueiro'.

Incluso el acceso al explotación no era por la 'entrada principal' de Cerredo sino por una bocamina semiescondida que usaba en su día como elemento de ventilación y no como acceso laboral.

"Mala pinta"

Todo aquello tenía "mala pinta" desde el primer momento. Ahora se conoce desde el entorno de los mineros supervivientes en la brutal explosión que las alarmas saltaron. 

Ese entorno ha advertido ya al periódico La Nueva España que no quisieron avanzar por la galería al producirse un aviso de grisú. Y eso les salvó la vida. 

Lo que se esconde

No quisieron avanzar y segundos después salieron desplazados por una deflagración que para ellos no ofrecía duda: era el maldito grisú. Queda por conocer, y ahí su testimonio será clave, si su labor dentro era la que dice la autorización laboral: retirar viejo material en desuso.

La alternativa es la que denuncia otro empresario del sector: allí de forma ilegal se extraía mineral de calidad sin permiso y sin seguridad frente al terrible metano.