El tiempo

Valencia de Don Juan se prepara para vivir una intensa Semana Santa

La capital coyantina acogerá del 5 al 20 de abril una Semana Santa repleta de actos religiosos, procesiones y eventos culturales
Imagen parcial del cartel de la Semana Santa de Valencia de Don Juan.
Imagen parcial del cartel de la Semana Santa de Valencia de Don Juan.

La localidad leonesa de Valencia de Don Juan acogerá del 5 al 20 de abril una Semana Santa repleta de actos religiosos, procesiones y eventos culturales que reunirán a cofradías, hermandades y vecinos en un ambiente de fervor y tradición.

Programa de la Semana Santa 2025

Pregón - 5 de abril

La Semana Santa comenzará el 5 de abril con el tradicional pregón, que tendrá lugar a las 20:30 h en la Iglesia Nuestra Señora del Castillo Viejo. El encargado de pronunciarlo será D. José Manuel Alija Pérez. Durante el evento, la Coral Coyantina deleitará a los asistentes con su actuación. Organizan la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad y la Hermandad de Jesús de Nazaret.

Domingo de Ramos - 13 de abril

A las 11:30 h se celebrará la Bendición y Procesión de Ramos, una de las ceremonias más emblemáticas de la Semana Santa. El recorrido partirá de la Iglesia Nuestra Señora del Castillo Viejo y recorrerá las principales plazas y calles de la localidad, regresando al templo de partida. La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad será la encargada de la organización.

Jueves Santo - 17 de abril

El Jueves Santo ofrecerá una actividad especial con el Concierto de Pasión a cargo de la Banda de Música de Valencia de Don Juan. La actuación se celebrará a las 20:00 h en la Iglesia Nuestra Señora del Castillo Viejo, en un ambiente solemne y emotivo.

Viernes Santo - 18 de abril (Declarado de Interés Turístico Provincial)

La jornada del Viernes Santo comenzará con la Procesión del Encuentro a las 11:00 h. Dos pasos partirán desde diferentes puntos de la localidad para encontrarse en la Plaza Santa María. Posteriormente, la procesión conjunta recorrerá las calles en un Vía Crucis hasta la Parroquia San Pedro Apóstol. En este evento participará la Banda de Música de Valencia de Don Juan y estará organizado por la Hermandad de Jesús de Nazaret y la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad.

Por la tarde, a las 20:00 h, tendrá lugar la Solemne Procesión del Santo Entierro, que partirá de la Parroquia San Pedro Apóstol y recorrerá la Plaza Mayor, Virgen del Castillo e Isaac García de Quirós antes de regresar a la iglesia. La organización estará a cargo de la Hermandad de Jesús de Nazaret y contará con la presencia de la Banda de Música de Valencia de Don Juan.

Sábado Santo - 19 de abril

A las 19:30 h se celebrará la Procesión de la Soledad, una de las más emotivas, en la que la Virgen María simboliza el duelo por la muerte de su hijo. El recorrido partirá de la Parroquia San Pedro Apóstol y atravesará diferentes plazas y calles hasta llegar a la Iglesia Nuestra Señora del Castillo Viejo. La Coral Coyantina acompañará musicalmente la procesión, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad.

Domingo de Resurrección - 20 de abril

El Domingo de Resurrección culminará los actos con la Procesión de Resurrección, que dará inicio a las 11:00 h. Dos pasos, el de la Dolorosa y el del Cristo de la Salvación, saldrán desde diferentes puntos de la ciudad para encontrarse en la Plaza Mayor, tras lo cual realizarán juntos el recorrido final. Este acto contará con la participación de la Banda de Música de Valencia de Don Juan y será organizado por la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Soledad.

Actividades complementarias

Como parte de la programación cultural, del 9 al 19 de abril se celebrará ExpoCoyanza, una exposición de pintura abierta al público en horario de miércoles a viernes de 18:00 a 20:00 h y sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h y de 18:00 a 20:00 h.

Con este amplio programa de actividades, Valencia de Don Juan se consolida como un destino de referencia para vivir la Semana Santa con fervor, cultura y tradición.