Carlos Martínez: "El auge del populismo tiene su germen en los territorios que se sienten abandonados"

El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, advirtió hoy de que "el auge del populismo" tiene "su germen y su mejor caldo de cultivo en los territorios que se sienten abandonados y olvidados", convencido de que es su partido quien tiene que corregir las desigualdades sociales y territoriales.
En su primera intervención ante los delegados al XV Congreso del PSOE de Castilla y León, Martínez lanzó este mensaje en presencia del presidente del Gobierno y secretario general del partido, Pedro Sánchez, a quien dio las gracias por la defensa del estado de derecho y de la democracia ante la ola de “la extrema derecha” en el mundo, informa Ical.
Agradecimiento al presidente del Gobierno
"Gracias por defender la paz, defender el Estado de derecho, el estado del bienestar y de Europa", expresó Martínez al presidente del Gobierno, ya que se manifestó "consciente de que España se ha convertido en el último bastión ante el avance de la ultraderecha", aunque aseguró que "todos los socialistas" se suman a "esta oleada".
Sin embargo, avisó de que "el auge del populismo, la derecha reaccionaria, que niega el cambio climático, la violencia machista, la igualdad de derechos entre personas migrantes no radica en las grandes ciudades, sino que tiene su germen y mejor caldo de cultivo en esos territorios que se sienten abandonados y olvidados".
"El auge de la extrema derecha comienza en estos territorios y el PSOE tiene que dar respuesta", recalcó, por lo que puso el acento en que su partido debe ser quien "corrija las desigualdades territoriales" y les dé una respuesta.
Un proyecto con "voz propia"
Carlos Martínez llamó a construir un "proyecto reconocible, socialista y solvente" con "voz propia" en España y en Europa para la transformación de la Comunidad, a la que convocó a todos, sin "liderazgos personalistas ni salvapatrias", en los que afirmó que no cree, pero sí en el trabajo colectivo de los equipos.
"La irrelevancia sería un camino suicida para nosotros y de vía muerta para el conjunto de la sociedad de nuestra Comunidad y no nos lo podemos permitir", advirtió en su intervención, en la que pidió conjurarse en "la revolución de los humildes y gritar que no se pueden heredar privilegios, ni gobiernos, ni resignarnos al falso mantra de que esta tierra es de derechas".
No solo renovar, sino rearmarse
El nuevo líder autonómico aseguró que, en este proceso, no se trata solo de renovar ni de "remover", sino de "rearmar" el proyecto político y los equipos y sostuvo que se hace desde el "respeto y la madurez democrática", donde defendió que se asienta en la confianza y ésta "cuesta mucho ganarla".
Martínez acudió al lema del congreso y "el derecho a quedarnos y a vivir en nuestra tierra" para el rearme ideológico, donde buscar nuevas respuestas a nuevas preguntas y nuevas respuestas a las preguntas viejas, y territorial, que situó en los ayuntamientos, tanto donde gobiernan como en los que son oposición.
Todo ello, como recalcó, ante la realidad de una sociedad desigual en lo estructural y en el territorial que se debe resolver, pero desde la defensa de la igualdad de derechos y de oportunidades con independencia de donde se resida.
También, defendió un proyecto feminista y advirtió de que "la igualdad no es un capricho, es una necesidad para que el país avance en desarrollo, justicia y democracia", en un punto en el que reconoció la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y felicitó a la ministra de Igualdad, Ana Redondo.
"El negacionismo de la violencia machista es un ataque directo a la democracia", sentenció, a la vez que reconoció el paso dado hace 20 años con el Gobierno de Rodríguez Zapatero que ahora, con este Ejecutivo socialista, se renueva, pero pidió un Pacto autonómico "para las mujeres invisibles en los territorios invisibles".
Carlos Martínez se confesó "una persona de palabra y de hechos" y garantizó "humildad, honestidad y trabajo para que gane el PSOE y para cambiar Castilla y León".