El tiempo

La rentabilidad bruta del alquiler en León ya supera a la media de la rentabilidad que se obtiene en Madrid

La rentabilidad de la capital española (4,59%) desciende desde el 4,76% registrado en el mismo periodo del año anterior mientras en León alcanza el 5,33%
Las hipotecas sobre viviendas siguen creciendo en la provincia de León.
La rentabilidad del alquiler en León se mantiene en términos alcistas.

La rentabilidad de la capital española (4,59%) desciende desde el 4,76% registrado en el mismo periodo del año anterior mientras en León alcanza el 5,33%

La rentabilidad bruta del alquiler en León se sitúa en el 5,33% en diciembre de 2024, según un análisis del portal inmobiliario pisos.com. Entendiendo por rentabilidad el beneficio anual obtenido por el propietario con el alquiler de su vivienda en propiedad. 

Según extrae de sus informes acerca de los precios de compra y de alquiler registrados al cierre del año, la plataforma inmobiliaria señala que la rentabilidad bruta del alquiler en España en este mes fue del 5,89%. 

Cifra que supone una caída de veintiocho centésimas respecto al mismo periodo de 2023 (6,17%) y de una centésima en relación con noviembre del 2024 (5,90%).

Rentabilidad del alquiler por provincias

En el caso de las capitales de provincia en Castilla y León, el ranking de pisos.com lo encabeza Ávila con una rentabilidad bruta del 7,47%, seguida por Zamora (7,30%) y  Segovia (7,01%). 

Rentabilidad media provincial
Rentabilidad media provincial.

Entre las más bajas de la comunidad, Soria (4,66%), Valladolid (5,10%) y León (5,33%). Mientras, Palencia (5,71%), Salamanca (5,56%) y Burgos (5,54%) se colocan hacia la mitad de la tabla. 

No obstante, la rentabilidad bruta del alquiler en toda la comunidad está por encima de la de Madrid. De hecho, la rentabilidad de la capital española (4,59%) desciende desde el 4,76% registrado en el mismo periodo del año anterior. 

Por el contrario, aumenta en Barcelona, desde del 6,33% al 6,59%, como señala Ferrán Font, director de estudios de pisos.com, quien también advierte de que “las altas mensualidades del alquiler no solo siguen dilatando los planes de emancipación de muchos jóvenes, sino que también suponen un varapalo para muchos inquilinos que, aun teniendo un buen sueldo, no encuentran una vivienda que se ajuste a su presupuesto”.