Los empresarios remarcan "el gran esfuerzo realizado" para reducir el desempleo

León ha registrado en el mes de marzo un importante descenso del número de parados inscritos en las oficinas del Servicio Público de Empleo. 540 personas han encontrado un empleo en la provincia de León en el último mes (-2.40%) reduciendo la cifra de parados hasta las 22.004 personas. Es la provincia de la comunidad que más ha reducido el paro en términos absolutos. Son 784 menos (-3.44%) respecto a marzo del pasado año 2024.
"Como ya es habitual en la provincia, es de nuevo el sector servicios el que copa el mayor descenso del número de parados (-385). Le sigue el colectivo sin empleo anterior (-65), construcción (-44) agricultura e industria (ambas con -23)", reconoce la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) en un comunicado.
Afiliaciones
En cuanto a afiliación a la Seguridad Social, en el último mes León sumó 918 afiliados, 2.148 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que hace que la cifra de afiliados totales en la provincia ascienda a 167.674.
Para la Federación Leonesa de Empresarios (Fele) esta mejora de las cifras de empleo demuestra "el gran esfuerzo que están realizando las empresas leonesas pese a un comienzo de año enmarcado en un contexto global incierto".
Las empresas, con especial incidencia en las pequeñas, "enfrentan desafíos como el aumento de costes laborales, fiscales y financieros, y la inseguridad jurídica por constantes cambios legislativos y continuos anuncios de nuevas cargas, costes y obligaciones".
Medidas que no castiguen a las empresas
En este entorno económico y para que los datos de empleo continúen en positivo, Fele insta "a no agravar aún más la situación con medidas contrarias a la actividad empresarial y solicita la flexibilidad requerida para adaptarse a las variadas circunstancias que enfrentan en términos sectoriales y de tamaño. En este sentido el rol de la negociación colectiva a la hora de alcanzar los equilibrios necesarios en cada empresa y sector es más imprescindible que nunca".
Asimismo, Fele insiste en que para impulsar inversiones y el desarrollo necesario para León "es necesario que las administraciones actúen de forma urgente a través de una estrategia que impulse sectores como la industria y favorezca la atracción de talento joven".
Valoración del Círculo Empresarial (CEL)
Por su parte desde el Círculo Empresarial Leonés (CEL) se valora "positivamente los datos de empleo registrados en la provincia de León durante el mes de marzo, reflejo del dinamismo económico previo a la Semana Santa y del esfuerzo del tejido empresarial por generar nuevas oportunidades laborales. Abogamos por medidas que impulsen la competitividad y el crecimiento del sector empresarial, promoviendo incentivos para la contratación, el apoyo a los autónomos y la atracción de nuevas inversiones que consoliden esta tendencia positiva, después de un mal cierre de 2024 y mal arranque de este 2025".
Sin embargo, se señala, "es imprescindible que las administraciones impulsen más inversiones públicas en la provincia. La falta y el retraso en muchas de ellas limita el crecimiento empresarial y frena la generación de empleo estable. Asimismo, es urgente establecer soluciones eficaces para cubrir las vacantes en sectores clave como la hostelería, construcción, transporte, etc" donde las empresas "encuentran crecientes dificultades para contratar personal cualificado. Es fundamental fomentar la formación adaptada a las necesidades del mercado y mejorar la conexión entre oferta y demanda laboral".
En un contexto "muy complejo y lleno de amenazas, es fundamental abordar también el problema del absentismo laboral que sigue en aumento, con medidas eficaces que fomenten un mayor compromiso laboral y reduzcan el impacto de las ausencias injustificadas en la actividad económica".