Confirmado el grisú como causa de la explosión mortal en la mina de Cerredo
La acumulación de grisú ha sido la causa más probable de la explosión registrada el pasado lunes 31 de marzo en la mina de Cerredo, en Degaña, que acabó con la vida de cinco trabajadores y dejó otros cuatro heridos. Así lo ha confirmado la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado, Belarmina Díaz, tras una primera inspección realizada este martes en el interior de la explotación.
“Sabemos que hay causas que inicialmente eran hipótesis y ahora se están confirmando y, a partir de ahí, pues es fundamental saber en qué lugar exacto se produce la explosión, cómo ocurre y qué es lo que la desencadena”, señaló Díaz en declaraciones a los medios.
Dificultades por la presencia de gas
La consejera detalló que la presencia de gas en el entorno fue evidente desde el primer momento de la inspección. “Había grisú y de hecho se tardó en entrar por ese motivo. Eso sí que os lo puedo adelantar”, explicó. Las condiciones dentro de la mina obligaron a extremar las precauciones durante la entrada de los equipos técnicos, que permanecieron varias horas en el interior tomando muestras y evaluando el estado de la galería.
El equipo de la Dirección General desplazado al lugar estuvo formado por tres inspectores que, según confirmó Díaz, “salieron muy tarde de la mina y en este momento están analizando la información que recogieron”.
Investigación judicial
Durante su intervención, la consejera evitó pronunciarse sobre los testimonios recogidos por algunos medios, en los que se apunta a que los mineros estaban picando carbón en el momento del accidente. “No quiero entrar a valorar esas declaraciones”, dijo, recordando que “hay un proceso judicial abierto y ahora es fundamental llegar hasta el final, investigar qué es lo que ha pasado”.
Apoyo institucional
Belarmina Díaz ofreció esta información tras reunirse con representantes de la Asociación Española de Comarcas Mineras (ACOM), entre ellos la presidenta y alcaldesa de Ibias, Gemma Álvarez; el alcalde de Villablino, Mario Rivas; el teniente de alcalde de Cerredo, Luciano Villanueva, y la secretaria general de la asociación, Carolina Morilla. La consejera reiteró el compromiso del Gobierno autonómico con las comarcas mineras y con las familias afectadas por esta tragedia.
Las investigaciones continúan mientras los vecinos de Degaña y del conjunto de la comarca minera siguen consternados por un accidente que ha reabierto viejas heridas en un sector marcado por su dureza y por una historia cargada de sacrificios.
