El tiempo

El 'Ecce Homo' resucita en la Cuesta de las Carbajalas

El grafitero @dardobola_8 regresa a la Cuesta de las Carbajalas para redibujar, con autorización de la Cofradía de la Redención, la imagen de Jesús de la Misericordia tras la controversia por su primera intervención
La 'vieja' versión y la imagen restaurada en la Cuesta de las Carbajalas en imágenes recogidas por el propio artista.
La 'vieja' versión y la imagen restaurada en la Cuesta de las Carbajalas en imágenes recogidas por el propio artista.

El grafitero leonés conocido como @dardobola_8 ha regresado esta semana al mural de la Cuesta de las Carbajalas para rehacer su obra, esta vez con un enfoque más realista, tras la polémica que generó su primera versión. El anterior diseño, de corte más estilizado y simbólico, no convenció a los miembros ni a los fieles de la Cofradía de Nuestro Señor Jesús de la Redención, que decidieron rechazarlo desde el primer momento.

Lejos de retirarse tras la oleada de críticas y comentarios negativos que inundaron las redes sociales, el artista ha regresado para terminar la obra con una nueva versión, quizá más tradicional. Su objetivo estaba claro: reinterpretar, con su estilo personal pero ahora más fiel a la imagen original, una de las tallas más emblemáticas de la cofradía, la de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia, conocido popularmente como el 'Ecce Homo', que abrirá la procesión del Domingo de Ramos.

Durante el desarrollo del nuevo mural, varios miembros de la junta de gobierno de la penitencial se personaron en el lugar. Lejos de reiterar su rechazo, mostraron respeto hacia la labor del grafitero y dieron su consentimiento para que continuara su intervención artística, reconociendo el esfuerzo de @dardobola_8 por enmendar el trabajo anterior.

El resultado, aún en proceso, ofrece una representación reconocible y mucho más detallada de la imagen sagrada, lo que ha generado un cambio de tono entre los seguidores de la cofradía, que ahora observan con mayor benevolencia la evolución del proyecto mural.

El plan es completar más adelante las representaciones de las otras dos tallas titulares de la Cofradía de San Martín: Nuestro Señor Jesús de la Redención y la Madre de la Divina Gracia. Sin embargo, para esta segunda fase se ha acordado celebrar una reunión entre el artista y la cofradía después de Semana Santa, con el fin de definir conjuntamente el diseño que finalmente lucirá en este emblemático rincón del casco antiguo leonés.