El tiempo

Cervatillos en el Hospital Monte San Isidro

Los animales acuden a la zona ajardinada del centro hospitalario en busca de alimento ante el asombro de personal y pacientes | "No suelen acercarse tanto, pero algunas veces les hemos visto"
Los animales acuden a la zona ajardinada del centro hospitalario en busca de alimento ante el asombro de personal y pacientes.

Con serenidad y calma los cervatillos se han apoderado en los últimos días de los jardines del hospital Monte San Isidro. Los animales acuden a la zona verde del centro hospitalario en busca de alimento ante el asombro de personal y pacientes.

"No suelen acercarse tanto, pero algunas veces les hemos visto", han asegurado este fin de semana a Heraldo de León desde el propio hospital.

Ajenos al movimiento sanitario diario y ocupando las zonas menos transitadas estos cervatillos se han convertido en unos usuarios más de las instalaciones.

El tipo de hierba

"Ahora suben mucho, suponemos que es por el tipo de hierba", también se ha advertido.

Las instalaciones sanitarias se encuentran muy próximas al Monte San Isidro, un espacio forestal que se ubica en la misma zona y que ocupa un entorno en el que abundan animales salvajes.

Imagen
Imagen de uno de los cervatillos captado por el personal del centro asistencial. Foto: Lucía

Se trata de unos terrenos que proceden de la segregación de una gran finca 'El Corral de La Media Legua', de la que se separó la zona de monte, denominándose 'El Monte del Cerro San Isidro' y que fue adquirida por la Diputación de León en los años cuarenta para usos de trascendencia social.

Encuentros en la naturaleza

La finca fue adquirida a la Fundación Sierra y Pambley y tiene una superficie de 139 hectáreas, desarrollándose básicamente sobre terrenos del término municipal de León, si bien en su lindero norte ocupa un pequeño espacio del Municipio de Sariegos y en su lado este, en una superficie menor de cuatro hectáreas, el de Villaquilambre.

Por su relieve y vegetación –bosques de pinos y quercíneas- constituye un enclave de gran interés biológico en el seno de un área periurbana que facilita este tipo de encuentros con la naturaleza.