El tiempo
Televisión

Los ‘Oscar’ de la sanidad y el bienestar

El director general de RTVCyL reconoce que a la sanidad autonómica “le quedan cosas por mejorar” en el acto que busca “invitar a reflexionar sobre los elementos mágicos de la sanidad”

La ciudad de León se vistió este jueves de gala para acoger en su Auditorio la gala de entrega de la segunda edición de los Premios Diagnóstico, otorgados por Castilla y León Televisión a profesionales de la salud y de la sanidad en la Comunidad Autónoma.

En su intervención, el director general de RTVCyL, Jorge Losada, puso en valor la sanidad de la Comunidad, respecto a la que “aunque queden aspectos por mejorar”, es “una de las mejores sanidades de toda España”. Entre esos aspectos, aludió a “retos” como “la escasez de profesionales, facilitar el acceso a los medicamentos reduciendo los plazos para llegar a los ciudadanos, potenciar la sanidad digital, el fortalecimiento de la atención primara, mejorar la accesibilidad o la incorporación de inteligencia artificial”.

Asimismo, indicó que los Premios Diagnóstico, al igual que el programa de la cadena que lleva su nombre, “deben invitar a reflexionar sobre los elementos mágicos de la sanidad, que hacen sentirse profundamente orgullosos porque hay un trabajo silencioso y vocacional de quienes componen el sistema sanitario”.

Losada señaló que las distinciones hoy otorgadas también persiguen “poner en valor a Castilla y León”, y anunció que en 2026 se celebrarán en Salamanca, en una apuesta por "dar a conocer aún más la tierra", después de que en su primera edición se celebraran en Burgos y este año en el Auditorio Ciudad de León.

Galardonados

Los galardonados en cada una de las categorías de la presente edición de los Premios Diagnóstico, tras una selección de cuatro finalistas por cada una de las modalidades del total de 155 candidaturas recibidas recayeron en un estudio pormenorizado de demografía médica en Castilla y León del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León en la categoría Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Médica, así como el apoyo al trabajador en el uso de aparataje y tecnologías de la Dirección de Enfermería del Complejo Asistencial de Zamora, en Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Enfermería, la atención integral al paciente oncológico y su entorno de la Asociación Española Contra el Cáncer en el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Asociaciones de Pacientes.

El Premio Dagnóstico a la Mejor Iniciativa Farmacéutica fue para el programa conjunto de colaboración entre Sacyl y Concyl para la entrega en proximidad a través de oficinas de farmacia de medicamentos de prescripción y dispensación hospitalaria a pacientes que residen en Castilla y León. Implantación en el Área de Salud de León.

Por su parte, el Premio Diagnóstico a la Innovación fue entregado a las unidades de estrategias de afrontamiento activo del Dolor Crónico de Castilla y León, mientras que el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa de Humanización fue para el Programa ConTacto. Unidad de Neonatología del Servicio de Pediatría del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, el Premio Diagnóstico a la Investigación al abordaje Multidisciplinar de la Enfermedad de Huntington del Servicio de Neurología del Hospital Universitario de Burgos y el Premio Diagnóstico en Salud Pública para la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León dependiente de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León.

Premio especial

En cuanto al Premio Diagnóstico a la Iniciativa Enfoque One Health, este recayó en la secuenciación Genómica Integrada de Patógenos en Castilla y León de la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León, mientras que el Premio Diagnóstico a la Gestión Sanitaria lo hizo en el trabajo en red de los oncólogos de Castilla y León en el Bierzo y el Premio Diagnóstico a la Mejor Iniciativa Sanitaria Privada para el programa Juvenal de la Fundación Fundaneed y para Hospitales HM.

En el acto también se entregó el Premio Especial, designado por CyLTV, a José María Eiros Bouza, en reconocimiento a la trayectoria y a la relevancia en el sector de del catedrático de la Universidad de Valladolid, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Río Hortega de Valladolid y director del Centro Nacional de la Gripe.

Además, el jurado otorgó dos menciones especiales. La primera fue en la categoría de Innovación para la Red de Exoesqueletos Pediátricos de Castilla y León de la Gerencia Regional de Salud y la segunda en la categoría de Mejor Iniciativa de Humanización al Proyecto ‘Yo acompaño’ de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Ávila.

Emisión en La 7

La ceremonia, a la que asistieron más de 450 personas, contó con la presencia de diferentes autoridades, entre las que se encontraban el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de las Cortes, Carlos Pollán; los consejeros de Sanidad y Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Alejandro Vázquez y Juan Carlos Suárez-Quiñones, el Procurador del Común, Tomás Quintana, el presidente del Consejo Económico y Social, Fernando Cabero; el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz; y el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego Pinedo.

También contó con la presencia de otras autoridades provinciales y autonómicas y con asistencia de profesionales y empresas del ámbito de la salud y la sanidad. Además, acudieron al evento el consejero delegado de Promecal, Gregorio Méndez, y la presidenta de Edigrup, Adriana Ulibarri, junto a otros miembros del Consejo de Administración de la televisión autonómica.

La televisión autonómica emitirá el próximo viernes, 14 de febrero, a las 23 horas, en La 7 la gala de entrega de los II Premios Diagnóstico de CyLTV, presentada por la directora y presentadora del programa ‘Diagnóstico’, Sara Ayuso.


Mañueco defiende la excelencia sanitaria

“La de Castilla y León es una sanidad moderna y tecnológicamente avanzada que tiene más del doble de equipos de alta tecnología sanitaria por cada 100.000 habitantes que la media de España”, aseguró hoy el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, con motivo de su participación en León en la gala de entrega de los II Premios Diagnóstico de CyLTV. Unos galardones a lo que agradeció su capacidad para “ensalzar un servicio público tan importante y tan bien valorado” como es la sanidad pública. En este sentido, resaltó que desde el Gobierno de España “se intenta apostar por una sandia pública universal, gratuita y de calidad donde los profesionales de la salud son el pilar fundamental” y en la que “se valora la profesionalidad y dedicación”, ya que “la relación personal y directa con los pacientes es absolutamente insustituible”. Mañueco trasladó su compromiso de “seguir dotando a los profesionales” con las nuevas tecnología para “potenciar la capacidad de los profesionales para dar a cada persona la mejor respuesta diagnóstica y el mejor tratamiento”. “En una sanidad con profesionales y hospitales de primera, pido que sigáis trabajando en red, porque es imprescindible trabajar de manera coordinada para que los mejores servicios estén a disposición de todos los ciudadanos”, afirmó, consciente de que “la sanidad tiene que estar al alcance de todas las personas”, mientras que “la vanguardia tecnológica tiene que llegar a ellas”.