La Universidad de León conecta a estudiantes y empresas en el Foro del Talento del Tour Princesa de Girona
La Universidad de León (ULE) se ha convertido este lunes en punto de encuentro entre talento joven y tejido empresarial con la celebración del Foro del Talento, una de las actividades centrales del Tour del Talento Princesa de Girona, que recala esta semana en la ciudad. Organizado en el salón de actos de la Escuela de Ingenierías, el evento ha reunido a estudiantes, emprendedores, líderes empresariales y expertos en sostenibilidad, inteligencia artificial o innovación, en una jornada concebida para inspirar vocaciones y generar conexiones profesionales de valor.
La rectora de la ULE, Nuria González, ha inaugurado el foro destacando la importancia de “crear espacios donde los jóvenes puedan descubrir no solo lo que quieren hacer, sino quiénes quieren ser”, y ha reafirmado el compromiso de la universidad con una educación “transformadora, con sentido crítico, compromiso social y capacidad de innovar”.
Generación Talento
Bajo el lema ‘Una experiencia de Generación Talento’, la jornada ha ofrecido una completa programación de charlas y coloquios. Entre ellos, ha destacado la intervención de Àngels Chacón, directora senior de Estrategia Corporativa de LLYC, quien ha compartido las claves para impulsar una nueva generación de líderes. También han participado emprendedores universitarios, como los responsables del programa Ralbar o los creadores del proyecto Monoloco, que han mostrado el valor del emprendimiento surgido desde el propio campus.
Mesas redondas
Empresas como HP, Porcelanosa, Renault, Norvento Enerxía y Vertex Bioenergy han intervenido en distintas mesas redondas para abordar el papel de las compañías en la generación de oportunidades para el talento joven, así como el impacto de la inteligencia artificial y los retos de los sectores estratégicos.
Además del enfoque profesional, el evento ha contado con un componente artístico gracias al proyecto AmplificARTE de la Fundación Princesa de Girona, que ha puesto la nota musical con su propuesta educativa basada en el desarrollo personal y el bienestar emocional a través de la música.
Con esta iniciativa, la Universidad de León refuerza su papel como espacio de encuentro entre formación, empresa y juventud, impulsando una visión del talento joven como motor de transformación y progreso para la sociedad.