La Media Maratón de León agota dorsales y se prepara para vivir una gran fiesta del running

El deporte volverá a ser protagonista en León este domingo con la celebración de una nueva edición de su media maratón que reunirá a cerca de 6.000 corredores de todas las edades. Los leoneses volverán a echarse a la calle demostrando que su ciudad respira deporte por todos los costados.
Pero no sólo habrá leoneses ya que la prueba contará con más de 1.000 participantes llegados de fuera de la provincia que junto a sus acompañantes sumarán más de 3000 visitantes para León en este fin de semana con el correspondiente impacto económico para la ciudad.
El evento contará con cuatro pruebas: la Peque Media de 2KM, la Mini Media de 2KM, la carrera de 5KM y la Media Maratón de 21KM que será la prueba estrella. Este año la expectación es total. En la prueba de 21KM los 1.400 dorsales que había puesto como límite la organización se agotó semanas antes de finalizar el plazo de inscripción lo que hizo que se ampliarán 200 dorsales más, que apenas duraron unos días. También se agotaron los 300 dorsales disponibles en la prueba de 5KM, con los que esta edición cuenta con un gran éxito participativo.
Actos
Dentro de los actos paralelos de la Media Maratón de León 2025 se encuentra una edición más las Jornadas de Atletismo que cumplen su cuarta edición y que este año tendrá dos interesantes charlas.
Se iniciarán el viernes día 21 de marzo a las 20:15h con una interesante charla del prestigioso doctor Francisco Jorquera que nos hablará de cómo podemos mejorar la salud a través de la actividad física. Francisco Jorquera es jefe del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario de León y presidente del Comité Técnico de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer en León.
El sábado 22 de marzo a las 19:30h dentro de las IV Jornadas Media Maratón de León Bernesga Motor BMW hablaremos con los mejores entrenadores leoneses de siempre para charlar de la evolución del running.
Tendremos una interesante carrera con cinco entrenadores que nos hablarán de su experiencia: José Enrique Villacorta, Guillermo García, Álvaro Gutiérrez, Miguel Ángel Rabanal y Antonino Baños Esta charla coloquio será moderada por el atleta internacional Jorge Blanco.
Ambas charlas tendrán lugar en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés (sexta planta).
La cita dominical
Y el domingo será el día de la carrera donde el estadio Hispánico volverá a ser el centro neurálgico del evento. Todas las carreras tendrán su salida en el Paseo del Parque, junto al Estadio Hispánico, estando la línea de meta situada en el interior de este mismo estadio, donde los corredores serán recibidos por cientos de espectadores.
La edición de este año contará por tercer año con la Peque Media Maratón, una prueba que se desarrollará en el mismo circuito de la carrera popular de 2km y que está destinada a niños nacidos entre los años 2010 y 2015 que quieran competir en una distancia adaptada a su edad. La salida de esa carrera tendrá lugar a las 10:00 horas.
La siguiente prueba en salir será la de 5Km. Lo hará a las 10:25h y contará este año con un nuevo circuito más espectacular todavía que recorrerá toda la parte histórica de la ciudad, esta vez por Botines, San Isidoro, Los Cubos, Catedral, Plaza Mayor y Plaza del Grano antes de regresar al Estadio Hispánico. Esta prueba está destinada a corredores que prefieren las distancias más cortas o a aquellos que se estén iniciando en la práctica del running.
A las 10:30 tendrá lugar la salida de la prueba reina, la Media Maratón de 21 km que esta edición contará con 1600 participantes que tendrán por delante el reto de terminar esta exigente prueba. La llegada de los primeros corredores a la meta está prevista a partir de las 11:35 horas y saber quién es el ganador de esta edición será uno de los momentos más emocionantes de la mañana. El circuito será el mismo de ediciones anteriores, con una primera parte que transcurre por La Lastra, Puente Castro, La Candamia, el Ejido y La Palomera. Después y una vez pasado por delante de La Catedral y la Calle Ancha, se dirigirá a el barrio de Eras de Renueva desde donde dará la vuelta para dirigirse al tramo final del recorrido por el Paseo Condesa de Sagasta, Ordoño II, Avda de la Independencia y la Corredera desde donde los corredores llegarán a la meta en el Estadio Hispánico.
Puntos de animación
En esta edición la Media Maratón llenará el circuito de animación. Habrá diferentes puntos de animación musical en al menos 6 zonas del recorrido, especialmente en los últimos kilómetros. Será en los puntos kilométricos, 10 (catedral), 11 (Botines), 13 (Reyes leoneses), 15 (Calle Unicef), 17 (Calle Gutiérrez Mellado) y 19 (Ordoño II).
Dentro de la figura de los Corredores Asistentes como Liebres se incluirán a los que
colaborarán en marcar ritmo a los participantes. Serán unos corredores, que, con la camiseta y una bandera, podrán ser reconocidos. Este año los tiempos de estos asistentes serán: 1 hora 24 min, 1 hora 30 min., 1 hora 35 min., 1 h. 40 min., 1 h. 45 min., 1 h 50 min., 1hora 55 min. y 2 horas.
En lo deportivo serán varios los ganadores de otras ediciones que buscarán una nueva victoria en León. En chicas participará la extremeña Mónica Gutiérrez Pagador que se llevó la victoria en 2018 y en 2024 y que además tiene el récord del actual circuito de la prueba. También participarán la segunda clasificada en 2024, Loreto Pacho y la tercera Verónica Robla. En categoría masculina está edición contará con la presencia de dos ganadores de anteriores años: Guillermo García, ganador en 2019 y Alex Martínez ganador de la primera edición de 2009 y también la de 2013 y que es el actual campeón de la prueba tras su victoria en 2024.
La 'Mini'
A las 11 horas tendrá lugar la salida de la Mini Media de 2KM, con más de 3200 participantes, que volverá a contar con corredores y andarines de todas las edades y condiciones que no han querido perderse esta auténtica fiesta del deporte leonés, en un circuito que transcurre por los aledaños del Estadio Hispánico y La Lastra.
Al finalizar la prueba los corredores y sus acompañantes podrán disfrutar de una exhibición de zumba y del sorteo de múltiples regalos. Además, habrá hinchables para el disfrute de los más pequeños.
La Media Maratón de León contará de nuevo con cientos de voluntarios y con un gran dispositivo de seguridad y emergencias. Un centro de coordinación de la carrera con presencia de la Policía Local, hospitales de campaña de Cruz Roja y Protección civil, cuatro ambulancias, y numeroso personal sanitario velarán porque todo transcurra con normalidad y que sea un gran día para el disfrute de todos los participantes.
En esta edición 2025, la Media Maratón de León ha querido apoyar a la Asociación Española Contra el Cáncer en León. A través de este evento dar una mayor visibilidad a la labor de esta Asociación en nuestra ciudad. Muchas serán las acciones, pero la de mayor visibilidad es que los miles de camisetas y dorsales entregados a los corredores llevarán el lema 'León ruge contra el cáncer' aunando la lucha contra el cáncer con la práctica saludable de un deporte que es el más practicado en España según la Encuesta de Hábitos Deportivos del CIS (Centro Investigaciones Sociológicas) de diciembre de 2024 recientemente publicada.