El tiempo

Manuel Suárez apoya a la Asociación Por Dos Pulgares con sus 'Cuentos SoliDARÍOs'

La Asociación Por Dos Pulgares apoya la investigación de la Fibrodiplasia Osificante Progresiva (FOP) | El autor roblano, conocido por invertir los beneficios de algunas de sus obras en acciones sociales, centra su nuevo lanzamiento en esta asociación

Presentación de 'Cuentos SoliDARÍOs' de Manuel Suárez.
Presentación de 'Cuentos SoliDARÍOs' de Manuel Suárez.

El autor roblano de la Trilogía Vínculos, Manuel Suárez González, presentó en el día de ayer, en el entorno de la Biblioteca de Padre Isla, en León, sus Cuentos SoliDARÍOs, cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Por Dos Pulgares de Nada. Minero prejubilado que escribe poemas desde adolescente y que consiguió, con su última entrega “Némesis: venganza o justicia”, ser nominado en la III Gala de Premios Letrame 2023, como uno de los diez mejores autores del género novela negra. Su talento y dedicación han resonado ampliamente llevándole a este merecido reconocimiento.

Durante la presentación de este jueves pasado, Manuel explicó que cuando escribió estos cuentos en plena Pandemia de covid-19, tuvo muy claro que siempre estarían disponibles para causas solidarias, jamás ganaría dinero con ellos. En su día, ya participó en actos solidarios con los mismos, participando con el banco de alimentos para que aquellas duras navidades del año 2020 muchas familias pudieran tener comida en sus mesas durante las fiestas navideñas.

Colaboración con la Asociación Por Dos Pulgares

La Asociación Por Dos Pulgares, fundada por los padres de Darío, un niño que sufre Fibrodisplasia Osificante Progresiva (FOP), con el fin de apoyar la investigación de esta enfermedad rara. A Darío le detectaron FOP nada más nacer y desde ese mismo momento, su mamá Bea, su papá Oscar, su hermana Adriana y toda su familia en general, comenzaron su particular lucha para que esta enfermedad rara que afecta a cuarenta personas en España y otras pocas más a nivel mundial, se investigase lo suficiente como para encontrar una solución para esta enfermedad. Así nació la asociación. Es posible descubrir toda la información de la Asociación Por Dos Pulgares a través de su web.

A esta causa tan bien organizada y con tanto amor, que comenzó esta familia, se han unido hasta el momento, gente de toda España,  muchos deportistas, vecinos , escritores, colegios, amigos, entre ellos, Manuel, autor roblano y vecino de esta familia, que quiere ser parte de este saco lleno de ilusión, fuerza y lucha para conseguir el propósito de Darío.

Y el propio Manuel Suárez, desde que conoció el caso de Darío, no paró de darle vueltas para ver cómo podía  aportar su granito de arena a esta gran causa. Y ahí estaban nuevamente sus cuentos solidarios. En esta ocasión estaba muy claro, el concepto solidario se llenaba más aún de sentido, y construyó el juego de palabras con el concepto y con el nombre del niño que necesitaba ayuda, Darío. Y así, después de presentarles el proyecto a Bea y Oscar, padres de Darío, se conformó todo. Cuentos SoliDARÍOs, por DARÍO.

Asociación Por Dos Pulgares.
Asociación Por Dos Pulgares.

Presentación de 'Cuentos SoliDARÍOs'

Todos los asistentes al acto se emocionaron con esta presentación "tan afectiva y cariñosa", que hicieron, tanto el autor de los Cuentos Solidarios, Manuel Suárez, como Mariado Martínez Lombó, Responsable de la Red de Bibliotecas Municipales de León, presentador del evento; Flor Méndez Villagrá, escritora y mujer polifacética en el mundo de la cultura, encargada de moderar el acto; y el propio Óscar López, padre de Darío. Allí estuvieron también Darío, su mamá y su hermana.

En la última parte de la presentación,  todos los asistentes  pudieron visionar  tres videos que nos mostraron la lucha de esta familia desde el momento en que nació Darío y cómo ha cambiado su vida, los momentos de pánico, de esperanza y de agradecimiento, porque están enormemente agradecidos por tanto amor a su hijo y por tanta entrega a su causa. Se han encontrado con gente maravillosa desde el momento que comenzaron con su Asociación para poder ayudar a Darío y a otros niños que, como él, pueden desarrollar esta enfermedad invalidante.

Muchos ya conocían su historia y quisieron seguir apoyando, y otros descubrieron esta historia de amor, lucha y entrega y juntos, todos, decidieron que serían parte de la solución a esta problemática. Se vivieron verdaderos momentos de emoción contenida o no tan contenida. 

Para cerrar el acto, el autor roblano, pidió a todos los asistentes que fueran la voz que trasmitiesen el mensaje para hacer visible esta enfermedad.