El tiempo

La sede leonesa de la AECC trabaja para ofrecer servicio y apoyo a pacientes y familiares

La AECC de León organiza campañas, actividades y talleres dentro de su agenda de acciones | Profesionales y voluntarios de León aportan su 'granito de arena' para conseguir los objetivos de la AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer se estableció en León hace casi 70 años. Su objetivo, desde sus orígenes, siempre ha sido, en palabras de la propia asociación, “aliviar y evitar, en la medida que sea posible, el sufrimiento en las personas producido por el cáncer”. Para ello, ofrecen servicio y apoyo tanto a las personas que padecen esta enfermedad, como a sus familiares, a través del trabajo de profesionales y voluntarios.

Con el fin de cumplir su objetivo principal, incrementar su impacto en la sociedad para así poder mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión, AECC organiza distintos tipos de campañas, eventos, talleres y demás actividades.

AECC en León

Según datos de la sede leonesa de la asociación, en la provincia, un total de 1059 personas son beneficiarios del apoyo de AECC. Y todo es posible gracias a los 8252 socios que se contabilizan en León, según cifras facilitadas por la propia agrupación.

Además, afirman que, en su sede provincial, situada en Gran Vía de San Marcos 6, bajo, llevan a cabo una serie de acciones, enfocadas a personas con cáncer y familiares, tales como atención psicológica por psiconcólogos, atención social, así como financiación de proyectos de investigación oncológica y la organización de campañas sensibilizadoras, con el fin de prevenir esta enfermedad.
También cuenta con un teléfono de atención 24 horas que ofrece apoyo emocional, soporte y asesoramiento jurídico laboral, médico, así como acerca de otros aspectos de interés como nutrición, logopedia, ejercicio físico o deshabituación tabáquica. Esta atención está disponible 24/7 en el número 900 100 036.

Cabe destacar, también, la importante labor de los voluntarios, quienes ofrecen su ayuda en diferentes ámbitos, como el acompañamiento, el cuidado paliativo, la atención telefónica, el voluntariado a domicilio, de soporte y acogida en la propia sede, voluntariado de ciencia o de obtención de recursos.

Si te quieres unir a la Asociación Española Contra el Cáncer como voluntario, puedes hacerlo a través de este enlace.  

La Compra de tu vida

A modo de conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer, celebrado el pasado martes 4 de febrero, la sede de León llevó a cabo una llamativa actividad, ‘La Compra de tu vida’, la cual se extenderá desde el 7 de febrero hasta el 16 de este mismo mes.

Esta iniciativa solidaria se lleva a cabo a nivel nacional, en diferentes líneas de caja de supermercados, en tiendas -tanto físicas como online-, así como en estaciones de servicio. El fin de estas es recaudar fondos que se destinarán a la investigación contra el cáncer, así como a frenar las desigualdades que puede suponer esta enfermedad. Del mismo modo, los donativos recibidos se utilizarán para cubrir los servicios gratuitos que la Asociación Española Contra el Cáncer ofrece a pacientes y familiares.

Cartel Talleres León AECC
Cartel de los talleres en León de la AECC.

Para participar, únicamente es necesario ampliar el ticket de compra del establecimiento en cuestión, a partir de 1€.

Talleres

Según informan desde la AECC de León, la asociación ofrece talleres y actividades de manera regular, los cuales se publican a través de las redes sociales de la entidad: en los perfiles de Instagram y Facebook bajo el nombre @contraelcancer.leon y en X -antiguo Twitter- como @ContraCancerLE.

La asociación habla también al Heraldo de León acerca de la campaña #TodosContraElCancer, que según afirman: “tiene el gran reto de involucrar a la sociedad española para aumentar al 70% la tasa de supervivencia en cáncer en 2030, llevaremos a cabo acciones que pongan de manifiesto y visibilicen el esfuerzo de la sociedad leonesa para disminuir el impacto del cáncer y mejorar la calidad de vida de las personas, alcanzando el 70% de supervivencia en cáncer en 2030”.

Cifras que reflejan una gran necesidad
Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación: se prevé para 2030 más de 317.000 nuevos casos de cáncer en España.
El diagnóstico de los mismos será cada 1.8 minutos.
En 2024, se diagnosticaron en León 3464 nuevos casos.
Los tumores con más prevalencia en León en 2024: colorrectal y el de próstata, seguidos del de pulmón y el de mama.
La tasa de supervivencia de cáncer es: para hombres del 55,3% y para mujeres del 61,7%.