El tiempo

El Ayuntamiento no podrá expropiar el solar de los Principia y debe buscar una fórmula legal

Los servicios jurídicos aseguran que en el momento actual "no cabe plantear soluciones la de compraventa o expropiación" pese a que se considere que en su interior se encuentra el cuartel general romano de la Legio VII
 
Imagen del exterior del solar de los Principia.
Imagen del exterior del solar de los Principia.

El Ayuntamiento no podrá expropiar el solar de los Principia y debe buscar una fórmula legal. Así se ha advertido este viernes en el pleno municipal del consistorio leonés, durante el turno de respuestas a cuestiones planteadas en el pleno anterior.

Los servicios jurídicos aseguran que en el momento actual "no cabe plantear soluciones la de compraventa o expropiación" pese a que se considere que en su interior se encuentra el cuartel general romano de la Legio VII.

Fórmulas legales

De este modo y según se ha advertido "es preciso buscar fórmulas desde el tipo de vista legal" que puedan solventar la situación.

La Unión del Pueblo Leonés (UPL) había instado de forma reiterada al equipo de gobierno del Partido Socialista a iniciar negociaciones para liberar los Principia para la ciudad.

Los leonesistas instaban igualmente a ponerse en contacto con los herederos de los propietarios del solar de los Principia, situado en la calle de San Pelayo, para intentar liberar para la ciudad el cuartel general de la Legio VII.

La sentencia de 2016

Fue el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León quien en el año 2016 ratificó la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de León a favor del Ayuntamiento y determinó que en ese solar no se podía construir y que había que preservar dichos restos, pero eso no supone que el Consistorio los pueda asumir.

"Las conversaciones con los propietarios -en su momento-, no dieron fruto, pero una vez fallecidos los mismos, es casi una obligación ponerse en contacto con sus herederos para hallar una solución a una parte tan importante del patrimonio romano de la ciudad", recuerda la UPL.