El tiempo

Los precios de la vivienda en León caen un 1% en el primer trimestre del año

Castilla y León registra un aumento del 5,1% respecto al primer trimestre del año pasado, y del 0,3% respecto al último trimestre de 2024
Castilla y León se acerca al millar de avales a jóvenes que han comprado casa en el último año y medio.
Los precios de la vivienda en León caen ligeramente en el primer trimestre del año.

Los precios de la vivienda se contraen 1% en el primer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior en la provincia de León. Aumentan ligeramente, un 0,7%, respecto al primer trimestre de 2024. No obstante, este incremento interanual es el más bajo de toda la comunidad y contrasta con el repunte del 16,5% de la provincia de Soria o el 9,5% que han aumentado los precios en Ávila en el último año.

Variación interanual por provincias.
Variación interanual por provincias.

Así lo refleja el informe trimestral de la estadística IMIE Mercados Locales a partir de las tasaciones realizadas por Tinsa by Accumin. Según este estudio, mientras los precios de la vivienda en España continúan con incrementos intensos y un repunte generalizado en las variaciones trimestrales, los precios de la vivienda en León caen ligeramente en los últimos tres meses, hasta situar el metro cuadrado en el entorno de los 941 euros de media. 

En el caso de la capital, León registra una caída del 1,1% respecto al trimestre anterior y un aumento del 0,5% en el último año. Entre las subidas más moderadas de todas las capitales del país, junto al 0,3% de Ciudad Real y los descensos de las ciudades autónomas de Ceuta (-0,4%) y Melilla (-1,3%). El precio medio de la vivienda en la ciudad del Bernesga se sitúa, por tanto, en los 1300 euros por metro cuadrado, según la tasadora Tinsa. 

Variación interanual por capitales.
Variación interanual por capitales.

Castilla y León con un aumento del 5,1%

Por su parte, Castilla y León registra un aumento del 5,1% respecto al primer trimestre del año pasado, y del 0,3% respecto al último trimestre de 2024. 

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, la hipoteca media en la provincia de León es de 99.565 euros, frente a los 104.395 euros de media de toda la comunidad, con una cuota media hipotecaria de 404 euros al mes y un índice de esfuerzo teórico anual del 25,6% en la provincia y del 31,3% en la capital. Lo que representa el porcentaje de renta disponible del hogar destinada al pago del primer año de una hipoteca que financia el 80% del valor de una vivienda media.

Se entiende así que, aunque los precios continúan creciendo debido a una alta demanda ante la escasez de la oferta inmobiliaria, el esfuerzo de compra de las familias cae ligeramente debido al restablecimiento gradual del poder adquisitivo de los hogares y, en menor medida, a la moderación del coste hipotecario.